• Entra en el taller
  • Interiorismo
  • La tienda del Taller
  • Conservación y medio ambiente

Taller y medio

~ Restauración de muebles, transformaciones, imaginación y lo que venga.

Taller y medio

Archivos de etiqueta: transferencia

Mesilla galante en modo epistolar.

14 martes Feb 2012

Posted by lachisterademarlene in El mueble en primer plano, Muebles Customizados., muebles vintage, Restauración de muebles

≈ 5 comentarios

Etiquetas

decapado, las amistades peligrosas, luis XV, mesillas de noche, muebles customizados, pátina, Restauración de muebles, siglo XVIII, toile de jouy, transferencia

Marquesa de Merteuil: “Me gustaría, estimado Vizconde que me explicarais el procedimiento cortés para resolver esta mesilla. Ansío con afán que me desveléis, si vuestra diestra mano quisiera, los secretos de la pátina y el «toile de jouy». Asimismo, como anticipo a su lección de historia y cine sobre el siglo XVIII, me agradaría un pequeño resumen sobre los que veremos…y saber si asistirá el señor d’Alembert”.

Vizconde de Valmont: “Adorada marquesa, dejo caer sobre vuestros ojos estas líneas, para poner mi alma al descubierto y destapar algunos pequeños secretos, que en breve ya no lo serán. Por ser fiel a la moda de nuestro tiempo, maquillamos la pieza «a la crème brûlée» y  añadimos un fino tamiz de polvos de arroz. Os preguntaréis, como curiosa dama que sois, el estado primigenio. Sólo decir que no lo sabemos, pues ya venía con una mano de base en azul marino. Su dueña, amablemente, nos avanzó algo del trabajo”.

Vizconde de Valmont: “Lo básico fue cubrir el marino con un color crema. Después, se dio una patina más oscura y para acabar un poco decapado. Como detalle final, un poco de “toile de jouy” con motivos orientales, aplicado con transferencia. En cuanto a sus preguntas, le comunico que el señor d’Alembert no podrá venir. Sigue dándole vueltas a su Tratado de Dinámica. No quiero espesaros con este tema.

Marquesa de Merteuil: “No temáis espesarme con vuestras palabras. Bien sabéis que todo lo que decís es sagrado para mí.  Antes de despedirme, le ruego una vez más ese pequeño adelanto sobre la misteriosa historia que nos contará”.

Vizconde de Valmont: «No sé si será de su agrado. Parece que un tal Pierre Ambroise Choderlos de Laclos, ha osado escribir sobre nuestro pasado. Yo quedo mal parado, como no podía ser de otra manera, y vos, mi querida dama, no salís sin cicatrices. El folletín es cuestión tiene por nombre “Las amistades peligrosas”. Y ese será el tema de nuestra próxima charla.»

Aquí es donde la marquesa deja de escribir y manda a buscar a cuatro mamelucos que le pongan los puntos sobre las ies a Pierre Ambroise. Y nosotros descubrimos el propósito de esta pequeña chanza. A finales de febrero, realizaremos nuestra tercera clase sobre El Mueble en Primer Plano. Mueble francés del XVIII. La película, suponemos que ya la habréis adivinado. Si alguien siente el irremediable deseo de asistir, ya sabe dónde estamos y si no podéis, aquí os daremos buena fe de todo lo que aconteció.

Después del cuadro bucólico pastoril que os hemos ofrecido -tan romántico y galante, que a punto estamos de desmayarnos-, prometemos un nuevo post con más testosterona y radicalidades para las próximas semanas.

Atentamente, Taller y Medio.

Pieza realizada por David Fernández.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mesa auxiliar al estilo nórdico (y con transferencia…¡cómo no!).

26 sábado Nov 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., Restauración de muebles

≈ 2 comentarios

Etiquetas

dibujo árboles, estilo nórdico, mesa auxiliar, transferencia

No es Navidad todavía, pero el viento frío que poco a poco nos viene del norte, trae sus motivos para que nos inspiremos. Así lo hemos hecho. Y ya tenemos una nueva víctima de la técnica de moda, que ha sucumbido al encanto de la pintura acrílica (el nuevo alumno y chico prodigio, tan eficaz como encantador, que nos sorprende esta temporada). El dibujo de los árboles sobre la tapa y el cajón, más unas unas capas de blanco boreal, han bastado para dejar esta mesa auxiliar, antes sin rumbo ni destino, en una pieza con personalidad.

Sí, a Nani también le gustan los adornos nórdico-contemporáneos (y colarse en las fotos), pero para ella el valor decorativo no es el tema de importancia. Afortunadamente es una linda gatita y no llego la savia al río.

La transferencia, hoy por hoy, nos permite casi cualquier cosa. Cajas, pequeños objetos, muebles, madera, metal, escayola, cartón, estuco… el universo es ilimitado. Por eso, si alguien está pensando en customizar «ese mueble con el que no sé muy bien que hacer», la respuesta es «se puede». Sólo tenéis que hacer la mágica consulta a Taller y Medio, y Taller y medio, cual señorita Francis, responde.

En próximos post, despliegue navideño completo al estilo nórdico. De momento, este aperitivo para ir haciendo boca.

Saludos!!!

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La escalera del pintor.

13 domingo Nov 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., Restauración de muebles

≈ 1 comentario

Etiquetas

bricolaje, escalera de pintor años 50, escalera de pintor retro, estilo industrial, mueble industrial, transferencia

No es la escalera de Jacob, pero igualmente sirve para estar un poco más cerca del cielo. Al menos ahora, puesto que antes le fallaba un poco la estructura. Para recuperarla, primero una limpieza fondo (muy a fondo), para sacar las manchas de pintura de hace 50 años, luego lijado con esparto-lija y para terminar un poco de cera. Por ser un poco fieles a nuestra causa de la customización ( o esto no sale de aquí sin un detallito), le hemos hecho un pequeño marcaje de pasos sobre los escalones. ¿Cómo? ¿Y todavía os lo preguntáis?? Pues con la famosa técnica a la que todos sucumben al menos una vez por trimestre: la transferencia.

Antes.

Después.

De la estructura, afianzamos los escalones, optando por no sustituir ninguno y de nuevo, sólo tiene las pequeñas piezas que sujetan los listones de las patas (pero no se nota nada de nada). La transferencia usada esta vez, es de nivel 1.0. Tan solo acetona en el papel y después aplicación directa en la superficie. Fácil y resultón, aunque no apto para todo tipo de resultados. Como en el caso era darle cierto toque industrial, nos venía al pelo.

Paso a paso.

Ahora que se impone el estilo industrial, es una buena pieza para decorar la casa. Quién se lo iba a decir a ella después de tanto trajín y de tanto ostracismo en garajes y patios de atrás.

Lista para subir y ponerlo todo derecho.

Hasta la próxima transferencia!!!

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Transferencias sobre lo que quieras.

23 domingo Oct 2011

Posted by lachisterademarlene in Acabados clasicos, Collage, Miscelánea

≈ 2 comentarios

Etiquetas

annibale carracci, cuadros pequeños, grabados, grabados sobre estuco, litografías, transferencia, transferencia sobre madera

La técnica que más nos ocupa las manos en los últimos meses vuelve a dar frutos. Esta vez, hemos creado una pequeña selección de formatos en madera y cartón con diferentes dibujos e imágenes. Flora, fauna, los viajes de David Roberts por Egipto, bocetos y estudios de diferentes épocas son algunos de los temas transferidos. Si piensas que hay algo que quieres transferir y hacer un pequeño cuadro para decorar tu pared, nosotros tenemos el secreto. Por otro lado si te gustan cualquiera de las que ves aquí, todas se hacen por encargo. Los precios oscilan entre los 16 y los 25 euros. Los tamaños entre 9×14 cm las más pequeñas y 20×20 cm las más grandes

Flora y fauna sobre madera.

Blue bird

La siguiente colección también está transferida sobre madera, pero esta vez las tablas han sido tratadas con una base de estuco.

Bocetos y estudios sobre madera y estuco.

Annibale Carracci.

En versión más pequeña y sin estuco, estos pequeños retratos sobre tabla nos van guiando en la búsqueda de nuevos remates. El pan de oro era una opción, pero la cinta metálica le daba cierto carácter antiguo, como si fuese la imagen de una futura esposa que el pretendiente lleva consigo.

Retrato de una dama.

Para finalizar, la serie Roberts. Puede ser tan extensa como su producción de dibujos de viaje, pero dejamos sólo una pequeña muestra. Estos originales van sobre cartón para acercarnos más a la idiosincrasia de los trabajos de Roberts. La mayoría de los dibujos los realizó en diferentes viajes por países exóticos en la época, como Jordania o Egipto. Digamos que fue el precursor del turista con cámara de fotos, pero con mucha más dedicación y trabajo, claro. Como anécdota, sepamos que Roberts también hizo una serie de litografías sobre España (1832) y su momento cañí-bandolero-folclórico, lo cual le dio fama mundial y mucho espíritu novelesco al imaginario andaluz.

Los viajes de David Roberts.

Luxor, Tebas.

Encontraréis todas las imágenes en flickr y  venta directa en Etsy. Pero si se os antoja ya, ya, ya, un mail y respondemos enseguida.

Dudas, consultas e inquietudes aquí : francisco@eloficio.com o sibillacumena@telefonica.net

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Recuerdos de la era Meiji.

04 jueves Ago 2011

Posted by lachisterademarlene in Collage

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Baron von Stillfried, cuadros pequños, fotografías antiguas, geishas, Japón Meiji, Kimbei Kusakabe, samuráis, transferencia

Abrimos nueva serie de transferencias. Esta vez en forma de pequeños cuadros. La temática elegida son los usos y costumbres del Japón Meiji. El excelente trabajo de fotógrafos como Kimbei Kusakabe o el Baron von Stillfried, nos ha dejado magníficas muestras de una época brillante en el Imperio del sol naciente. Geishas, samuráis, sacerdotes, campesinos, niños y paisajes son embajadores a través del tiempo, de un Japón en días de transición. El fin de la era feudal y shogunato dio paso a un nuevo país que se abría al mundo, pero sin perder del todo sus usos ancestrales, algunos de ellos plasmados en estas instantáneas a modo de souvenir del pasado.

Dada la profusión de material de la época, podemos realizar trípticos y dípticos temáticos. Geishas en diferentes situaciones: tocando instrumentos, tocador, posados, trajes, etc; samuráis, monjes, costumbres del hogar, paisajes, etc. Próximamente pondremos a la venta, de forma individual cada uno de los cuadros, a través de la tienda del blog y de Etsy. Podemos realizar la transferencia sobre madera, cartón y metal y podéis sugerirnos una imagen por encargo.

La serie Japón Meiji es muy amplia. Os dejamos aquí un pequeño catálogo de imágenes, sobre las cuales podemos trabajar y en septiembre, podremos tener lista la mini tienda en Etsy y aquí mismo, para poder adquirirlas. Añadiremos otras series con diferentes temas y materiales, así pues reservad algún hueco en la pared para tamaña empresa que se avecina.

Si queréis más información : francisco@eloficio.com o sibillacumena@telefonica.net

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A través del espejo.

01 lunes Ago 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ 5 comentarios

Etiquetas

customización de muebles, espejo pintado, pintura acrílica, transferencia, Van Gogh

Sí, teníamos ganas de robarle el título a Lewis Carroll (con todos los respetos) y ganas había también de colgar el espejo en el blog y, mucho más, en la pared. Ha sido un trabajo bonito de realizar e inusualmente rápido, teniendo en cuenta el tiempo medio que suelen llevar este tipo de técnicas. Dentro de la customización de muebles, la favorita de moda de los últimos tiempos -la señora transferencia- nos ha permitido realizar este marco, basado en un cuadro de Van Gogh. Primero el antes y luego, como siempre, el después.

La transferencia ha sido realizada con pintura acrílica, la misma que nos ha servido para pintar el espejo de blanco. Después, para salvar el mínimo desnivel de la última capa de papel, hemos aplicado varias capas de barniz incoloro. Una vez superada la crisis diplomática entre el acrílico, el barniz y los retoques de acuarela, hemos dado un ligero aspecto envejecido con lija selectiva.

Para añadir un pequeño toque de vida, nos hemos sacado un pajarito de la manga que, a pesar de no ser de Van Gogh, no desentona.

Aquí os dejamos el original del loco del pelo rojo. Lo hemos reinterpretado un poco, con su permiso Don Vincent.

Esperamos que os guste. Damos fe, de que a sus flamantes dueños les ha encantado.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Silla Cabaret.

11 miércoles May 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ 5 comentarios

Etiquetas

asiento thonet, motivo, restauración completa, Silla cabaret, thonet, transferencia

Un antes y un después de impacto para esta silla con pasado desconocido y presente desvencijado. Puede que nunca haya pisado un cabaret, por eso, mismo para su nueva vida, le hemos sacado las candilejas y la hemos customizado como si fuera para la mismísima Sally Bowles.


Para esta transformación, comenzamos con una limpieza exhaustiva, de la que no vamos a dar detalles, después lija, lija, lija y cera, cera, cera (tenía mucha sed). El asiento (que no se ve en las fotos) era irrecuperable, así que la opción era cambiarlo por otro de estilo Thonet. También hubo que desmontarlo para colocar una chapa nueva con la transferencia creada para la ocasión y después volver a componerlo con mucha paciencia. Finalmente se volvió a atornillar y encolar. Y para que no le falte un perejil, se le añadieron las líneas horizontales en el asiento y verticales en las patas delanteras y traseras (estas últimas muy finas, imitando la raya de una media).

El destino final no será el imaginario Kit Kat Club de los años 30, pero quedará satisfecha alegrando algún rincón con su nueva apariencia.

Bye, bye meine Damen und Herren.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Cajas personalizadas.

08 domingo May 2011

Posted by lachisterademarlene in Pandora

≈ 1 comentario

Etiquetas

cajas de madera, transferencia, transferencia sobre madera

Tu dibujo favorito, el cuadro que más te guste, la sonrisa de tu perro, tu foto más artística o cualquier imagen que merezca ser exhibida, por el motivo que sea, es susceptible de transferencia. Abajo encontraréis varios ejemplos de esta técnica sobre madera con diferentes motivos.

Las hacemos por encargo. Puedes elegir una caja cualquiera o la superficie de madera que desees. Desde 25 euros hasta el infinito y más allá (eso dependerá del tamaño del objeto escogido). También es recomendable que la imagen tenga cierta resolución para conseguir un buen resultado.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La metamorfosis.

01 domingo May 2011

Posted by lachisterademarlene in Miscelánea

≈ 1 comentario

Etiquetas

bosque de mariposas, jean paul gaultier, mariposas, recortes de metal, transferencia

Del clásico envase de perfume de Jean Paul Gaultier, salen estas mariposas que puedes customizar a tu antojo. Una vez rota la crisálida de metal, se les da forma y se decoran al gusto del consumidor. Un pequeño pasatiempo para reciclar.

Si no tienes jardín no importa. Estos lepidópteros sobreviven en cualquier interior.

 

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Escritorillo. El siglo XVII cabe en tu salón.

02 sábado Abr 2011

Posted by lachisterademarlene in Pandora

≈ Deja un comentario

Etiquetas

"siglo de oro", escritorillo, escritorillo imitación del siglo XVII, escritorio, escritorios de estrado, pan de oro, siglo XVII, transferencia

Este escritorillo, llamado así en el siglo XVII por ser de menor tamaño que los escritorios, es una creación nueva. Nos recuerda a las piezas usadas en el estrado, que os hemos mostrado en el post anterior, por su forma, los colores y el acabado aplicado. Hemos recurrido a la milagrosa transferencia para realizar las ilustraciones de los cajones y el resultado es digno del estrado más pintón. Así pues señoras (y los señores si quieren también), piensen en sus joyas más estimadas y colóquenlas mentalmente en este trocito del siglo de oro.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La transferencia.

05 sábado Mar 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ Deja un comentario

Etiquetas

impresión sobre muebles, mesilla, transferencia

En nuestro afán por innovar, nos metemos en berenjenales bastante a menudo. No es que hayamos descubierto América con la transferencia, porque esto ya se hacía desde tiempos inmemoriales. Es sólo que, una vez puestos a ello, hemos encontrado varias y múltiples maneras de hacerlo. La de hoy, costó un poco, pero al final,  a pesar de que el resultado no era el que se buscaba, la autora quedó satisfecha.

La transferencia se puede realizar sobre casi cualquier base o material y los resultados pueden variar desde la perfección absoluta hasta la improvisación preparada. La mesilla que veis bajo estas líneas está a medio camino entre una cosa y la otra. El aspecto de «pintado a mano» es una falsa impresión que le viene de lujo al motivo impresionista y realza sutilmente la belleza intrínseca de la pieza. Una mesilla rústica, cuyo lifting ha requerido del consabido lijado y pulido con cera virgen, sube un semitono de color con esta transferencia del Pommier de Pisarro.

La mesilla antes.

La mesilla después.

En breve, más experimentos. Y si alguien se le ocurre la idea de poner una imagen sobre un mueble, ya sabe dónde estamos.

 

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Quién y dónde.

Taller de restauración y customización de muebles. 91 429 46 31/ 646 592 570 francisco@eloficio.com sibillacumena@telefonica.net

Categorías

  • Acabados clasicos
  • Actividades Extraescolares
  • Collage
  • Ecomuebles
  • El mueble en primer plano
  • Miscelánea
  • Muebles Customizados.
  • muebles vintage
  • Pandora
  • Recursos
  • Restauración de muebles
  • Trabajo en Curso

Taller y Medio en Facebook

Taller y Medio en Facebook

Taller y medio en Flickr

..Baron Woolen Mills 15Perspective
Más fotos

Creative Commons

Creative Commons License
Blog Taller y Medio by Taller y Medio is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Based on a work at tallerymedio.wordpress.com.

Copyright ©Taller y Medio 2010-2012

Anticuarios

  • Anmoder
  • Indigo 50
  • J. Portuondo Wakonigg
  • Las Dos Coronas
  • Modernario
  • My City Antiquing
  • Portuondo Bros
  • Tiempos Modernos

Arquitectura y diseño

  • Andrée Putman
  • Contemporist
  • Daily Tonic
  • Design Spotter
  • Designboom
  • Dezeen
  • Fresh Home
  • Interior Sostenible
  • Moco Loco design
  • this ain't no disco

Blogs Melange

  • Barnaby Barford
  • Design sponge
  • No dibujo nada
  • Taller de Julia Torregrosa
  • Whorange

Decoración & Inspiración

  • Aged and Gilded
  • Aires de Decoración
  • Bodie and Fou
  • Carolina Eclectic
  • Chic-Deco
  • Comunidad de blogs decoración
  • Con Encanto
  • Decoesfera
  • Decofeelings
  • Decor 8
  • Decoralia
  • Delikatessen
  • Desde mi ventana
  • Design Crisis
  • Desire to Inspire
  • Ebom
  • Eclecchic
  • El collar de Hampstead
  • En mi espacio vital
  • Estilo Tatiana Doria
  • Flodeau
  • Fresh Home
  • La Factoría Plástica
  • le petit oiseau
  • Mid Centuria
  • Ministry of deco
  • Muebleando
  • Nordic Bliss
  • Para muestra un botón
  • Remodelista
  • Singulares Magazine
  • Surface View
  • The Desing Files
  • The Style Files
  • Tránsito inicial
  • Trendir
  • Una mosca en la luna
  • Vintage & Chic

Eventos

  • Almirante 5

Fotografía

  • gallery stock
  • John DK Photographer
  • WordPress.com

Mobiliario

  • Draga Obradovic
  • Indigo 50
  • Moissonier
  • Vintage & Chic

Tiendas

  • Decora tu alma
  • Etsy

Trendiction

  • Banksy
  • Booooooom
  • Contagious magazine
  • The Cool Hunter
  • The sartorialist
  • Yaztzer

Vídeo

  • animated projects
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Oct    

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Follow Me on Pinterest

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Taller y medio
    • Únete a 253 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller y medio
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: