• Entra en el taller
  • Interiorismo
  • La tienda del Taller
  • Conservación y medio ambiente

Taller y medio

~ Restauración de muebles, transformaciones, imaginación y lo que venga.

Taller y medio

Archivos de etiqueta: París

Maison&Objet 2012 (II parte).

30 lunes Ene 2012

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares

≈ Deja un comentario

Etiquetas

antiguedades, blackbody, bougies de la française, chapon, design heure, diseño, feria, feria de mueble, feria de muebles, jaime hayon, jean boggio, ligne roset, maison&objet, maison&objet 2012, marche aux puces, masion objet, mercado de las pulgas, one world interiors, París, serip

Seguimos donde lo dejamos (la primera parte aquí, para quién no lo haya visto). Para esta segunda parte de la Maison&Objet, encendemos todas las luces. El exceso de lámparas en todas sus modalidades ha sido más o menos como el del año anterior. Y como polillas a la luz, allá que íbamos cada vez que se atisbaba una luminaria. Cada cinco segundos más o menos. Pero tranquilidad, sólo vamos a poner unas cuantas. Las más originales (desde nuestro humilde punto de vista) han sido las de Blackbody. Un estilo futurista y magnético que atraía a muchos fans.

Blackbody

Blackbody: el nuevo chandelier.

Modernos, también, y extensos en su catálago, Design Heure mostró sus ejemplares más impactantes y los más modestos.

Design Heure.

De Ligne Roset, el diseño del japonés Hiroshi Kawano, la Bloom Lamp –en su versión techo-, nos volvió a enamorar.

Bloom Lamp.

En el apartado de reciclaje y re-interpretación, este curioso chandelier de La Fibule, realizado con cuerdas.

La Fibule.

De otro palo, más orgánico y clásico, el modelo tipo jaula Volière de Mathieu Challières, nos pareció simpático e incluso imitable.

Volière.

Y dos habituales más para apagar este capítulo: Serip y sus chandelieres de lágrimas de cristal y los étnicos Zenza.

Serip.

Serip.

Zenza, ilumina mil y una noches.

El otro gran tema de la feria que nos falta por tocar (aunque en este caso, mejor sólo ver) es la porcelana y familiares cercanos. La figurita, ese ente que nos dificulta el paso para quitar el polvo, se convierte en la reina señora de cada edición, con más y mejores muestras cada vez. Particular emoción nos causaron las chinoiseries en movimiento de Jean Boggio, Pols Pottern con sus instalaciones de croissants y pajaritos y, of course, Jaime Hayon con The Guest, para Lladró.

Jean Boggio for Franz.

Pols Pottern.

The Guest, Jaime Hayon para Lladró.

Como estamos en plan delicado, pasamos al episodio vela. La cera convertida en ilusiones, da forma a pasteles, tartas y cupcakes en Bougies de la Française. No sabemos cómo iluminan, pero dan ganas de comérselo todo.

Fiesta en Bougies de la Française.

Bougies de la Française.

En este universo pastel y juguetón nos topamos con una francesa afincada en Londres, Katja Behre y sus papeles pintados. Absolutamente recomendable una vuelta por la web Elli Popp. Genética victoriana en un 50%, el resto, en diversos porcentajes, se lo atribuimos a María Antonieta, Alicia en el País de las Maravillas y Aubrey Beardsley.

Elli Popp, wallpapers, telas y cerámica.

Dejamos la maison con sabor dulce. Lo sirve Chapon y su stand de chocolate, al que de un momento a otro se esperaba que vinieran Hansel y Gretel. Y como colofón, el creador del año: Tokujin Yoshioka. Del que tan sólo se exhibieron algunas piezas de sus experimentos de cristalizaciones.

Chocolates Chapon.

Tokujin Yoshioka.

¡Pero no se vayan todavía! Tenemos bonus track. Unas instantáneas de nuestra mini-visita al mercado de las Pulgas. Sólo al de  Vernaison. ¡Ay el tiempo!…cómo se va.

Esperamos que esta pequeña vuelta en la noria de la Maison&Objet, vista a través de nuestros ansiosos ojos, os haya gustado o cuando menos, haya despertado cierta curiosidad.

Hasta la próxima París!!! À bientôt!!!

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maison&Objet 2012 (I parte).

29 domingo Ene 2012

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares

≈ 2 comentarios

Etiquetas

andrew martin, bleu nature, crazy maison&objet, diseño, feria, feria de mueble, feria de muebles, franciso segarra, ibride, maison&objet, maison&objet 2012, moissonnier, one world interiors, París, sweet freaks, timothy oulton

Después de la excitación mayúscula del pasado año, esta ronda, nos la hemos tomado más sosegada. No porque tuviéramos tiempo (que para ver bien la maison hacen falta dos pares de piernas y una semana, y es evidente que -al menos lo primero- no lo teníamos), sino porque en esta vuelta se iba buscando lo particular. ¿Dónde se va el ojito derecho? Donde le deja el pie izquierdo y el corazón. A la caza de la tendencia y de la «curiosité». Así fue, que lo primero que entró en el ángulo de visión, fue el «trending topic» de la feria. La etiqueta de moda: #maderanatural.

Bleu Nature

La marca francesa Blue Nature desbordó imaginación con elementos tomados de la madre tierra y no precisamente de tres en tres. Lámparas, espejos, sofás, chandeliers y todo lo que se pueda imaginar, hecho con troncos y ramas de árbol. El «must» de la temporada haría las delicias del pájaro carpintero y de los más chic-nature.

Bleu Nature.

El ansia por parecer lo más natural posible, tener espíritu de reciclaje y voluntad de salvador de la madre tierra, se notó aquí y allá, en mayor o menor medida. De muestra, cuatro ejemplos. Las raíces de Lys Import y las mesas de Du Bout de Monde.

Madera y madera.

Para seguir por la vereda de lo más recatado, avanzamos por la siguiente tendencia (ya demasiado instaurada como para llamarla de esta forma): el vintage industrial, acompañado en pequeñas dosis del capítulo anterior. Armarios, sillas, maletas, mesas y un largo etcétera de metal en todas sus variantes: pulido, machacado, deslustrado, oxidado, pintado, bla, bla, bla. No es que nos canse, es que había mucho. Pero todo bien puesto y escogido. Mereció la pena el paseo por One World Interiors,  Francisco Segarra e Hindigo.

Francisco Segarra: vintage industrial.

Deyonelle Home.

One World Interiors.

Hindigo

Para cambiar de rumbo, la vista nos lleva de Feria. O más bien al circo. Dentro del clasicismo que le caracteriza, Andrew Martin optó por alegrar su presencia con un stand de tres pistas. Caballos de tío vivo, máquinas de feria y todo tipo de «freakadas» para aligerar el peso de los chesters. Y nosotros se lo agradecimos.

Andrew Martin Ringling Circus.

Andrew Martin, wallpaper regent.

Muy próximo al anterior por filosofía chesteriana y adoración por la Union Jack, nos encontramos con Timothy Oulton, cuyo espacio rezumaba una mezcla de Retorno a Brideshead y el Club Diógenes. Si te sientes caballero del Imperio Británico, te gusta lo industrial y las maletas con filetes de cuero, saca tu Hackett del armario y pisa fuerte, porque éste es tu lugar.

Timothy Oulton: yo soy no soy un señor, soy un gentleman.

Para terminar con lo más clásico, dejamos una instantánea de Moissonnier. Nuestra debilidad hacia la customización de los clásicos nos obliga.

Moissonnier.

Después de tanto formalismo, nos quitamos el traje vintage y nos vamos directos a lo moderno. Es lo bueno que tiene la feria, hay tanta variedad que ningún espíritu queda insatisfecho. Empezamos por el espacio Art’Keting creado por el trendsetter francés François Bernard. Una selección de piezas entre lo más florido del diseño del siglo XX y XXI. Aire nórdicos y complementos de metal (una Tolix que no falte, ¡por Dios!).

Art’keting by François Bernard.

Y más «crazy» todavía, el espacio Sweet Freaks, donde entre objetología de Marcel Wanders, Murakami, Hermanos Campana e Ibride, nos hacían los ojos chiribitas, tanto, que a punto estuvimos de comernos una de estas deliciosas velas, pensando que era un cupcake.

Cerería Introna para Sweet Freaks.

Entre las locuras el «Sofa so Good» de Amelie Labarthe y Elisabeth Buecher, con brazos y coletas, la lámpara «Medusa» de Parsy Debons y el aparador Heritage de Boca do lobo.

Sweet Freaks festival.

Sin dejar atrás el humor y las oddities, pasamos por Ibride y sus curiosas mezclas animal-mueble, o como ellos dicen: mobiliario de compañía.

Diva Lucia de Ibride.

Ibride vajilla.

En un entorno mucho más serio, mostramos sólo dos ideas de la abundante moda de lo lineal y contemporáneo. Bornonese Casa debutante con su nueva línea de hogar y un curioso montaje de Deconinck.

Borbonese Casa.

El invitado imaginario de Deconinck.

En breve (mañana, si es posible), segunda parte de este tour Maison&Objet 2012.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un año de amor…al arte.

30 viernes Dic 2011

Posted by lachisterademarlene in Restauración de muebles

≈ 2 comentarios

Etiquetas

barrio de las letras, DecorAcción 2011, el perro del hortelano", ferias, mesillas de noche, París, Restauración de muebles, resumen del año, transferencia sobre madera

Lo hacen todos, así que nosotros también. No por hacer lo que hacen los demás, sino porque nos hace ilusión. 12 meses de trabajo, poniendo todo el empeño y la dedicación que podemos, para recuperar muebles, crear segundas vidas y darle vueltas a la imaginación hasta marearnos. Os dejamos la selección en plan postal de fin de año. Debajo los links a cada post, para recordar, profundizar o simplemente descubrir.

Enero nos llevó París. La Maison&Objet nos deparaba un año intenso, como reza el rótulo de los Bourollec. Y empezamos con un espejo de bodas acabado en blanco y plateado. En febrero la cita «imperdible»: ARCO. Marzo abría el ciclo de conferencias de Cine y Mueble. Abril, muy ocupado con un escritorillo de nuevo cuño, un duelo de mesillas y un homenaje a Alicia en el País de las Maravillas. En mayo, mucha variedad: el maniquí del XIX, las primeras transferencias y la silla que volvió a nacer. En junio un respiro campestre.

Julio con la señora consola. Agosto, espejo con transferencia y más de lo mismo, con el Japón Meiji. la vuelta al cole con la pizarra reconvertida y la feria más cool: Decor-acción. Octubre: el restaurador en casa hace milagros, más transferencias y una exquisita silla de fumador. Noviembre, con mesilla transferenciada, decoración navideña a la nórdica, mesilla de lujo y mesita mid-century.

Después de este repaso, nos queda meditar. Para el próximo año tenemos muchas cosas en la cabeza, pero por alguna habrá que empezar. De momento feliz salida y entrada y un deseo ambicioso: no tener que desear. Happy 2012!!!

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Maison&Objet Janvier 2011.

28 viernes Ene 2011

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares

≈ 2 comentarios

Etiquetas

diseño de interiores, ferias, ferias del mueble, maison objet, maison&objet, maison&objet 2011, mueble vintage, París

Pasamos como una ráfaga de viento huracanado y poco pudimos ver. Pero prometemos hacer un desarrollo más amplio de la septiembre. Con tanta prisa y tanto material, un poco más y nos da un síncope. Entre el mal de Stendhal y los cafés abarrotados, hubo momentos en los que la ansiedad casi nos hace perder la cabeza. Y como no sabemos por donde empezar, el orden lo van dictando las sensaciones.

En esta pequeña instalación de los hermanos Bouroullec queda resumido el paso por la Maison&Objet. Omnipresentes en los últimos tiempos, la pareja ha sido parte de los homenajeados y adorados de esta edición. Pero no nos podemos entretener, así que lo mejor es dar un pequeño paseo por este gigantesco paraíso de la decoración. Todo apabullantemente hermoso, perfectamente colocado, teatral hasta el aplauso y dispuesto para hacerte sentir en mil casas que no son la tuya, pero que podrían ser.

Una casa de lujo y exageración para comportarte como Jean Harlow durante breves minutos y ahogarte en una botella de Veuve Cliquot. O como en la siguiente, abandonarte a los pensamientos mínimos y futuristas con Bosa y Jaime Hayon.

Bosa

Después volverte clásico y francés para convertir tu hogar en el Grand Hotel de la mano de Mis en Demiure. Aviso Greta Garbo no se incluye en el precio.

Mis en Demiure

Relajarte del lujo canónico, buscando el color, dejando que tu cabeza se llene de pájaros o tu pared de cebras con los papeles pintados de Designers Guild.

Designers Guild

Designers Guild

Salir a la caza y captura de la lámpara ideal y darte cuenta que necesitarás muchos techos para cumplir tus deseos, porque no sabrás si  prefieres una cascada de cristales, el chandelier deconstruido, la bola del mundo, el racimo de uvas, el cartón reciclado o el cristal de murano. El universo es tan amplio que hacen falta tres centrales hidraúlicas para contemplar toda las luminiarias de la Maison. Catellan, Anthologie Quartet, Formia y Moaroom entre otros mil.

Catellan

Anthologie Quartet

Formia

Moaroom

Después, ya con las pupilas dilatadas, a pesar de la luz recibida, acercarse a los pequeños detalles. Porcelana de Pols Pottern, vintage moderno de Astier de Villate, ubicuo Lladró o curisosidades de Artcopi.

Pols Pottern

Astier de Villate

Atelier Metropoli de Hayon para Lladró

Artcopi

Ya con la cabeza rebosando, atacar opciones más livianas de forma, que no de contenido, para relajar un  poco las neuronas y no estallar por el exceso de estímulos. Interiores destilados en Ligne Roset y Zanotta y un pequeño desliz de director de arte con la silla Pantone.

Ligne Roset

Zanotta

Pantone Chair

Y para terminar, aunque no por último (podéis seguir en Flickr Taller y Medio) algunos caprichos para disfrutar sin más. Boudoir pour las femmes en Clement & Lise, lámparas Serip, y reproducciones de clásicos en Tailladart .

Clement&Lise

Taillardat

Serip

Lo dicho, volveremos con la edición de septiembre, mineralizados y redecorados.  A la prochaine Maison&Objet.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Le Meurice. «Oh la lá».

21 viernes May 2010

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Dalí, hoteles, Le Meurice, París, Philippe Starck

En París por trabajo, no es trabajo. Y así fue que fui y me encontré un bonito bar dentro de un bonito hotel. Lujo con grandes letras mayúsculas y doradas, pero con detalles secretos que apuntan algo más que opulencia. Todo de la mano de Philippe  Starck. El cuadro de hielo, lo mejor. No te das cuentas hasta que te pones cerca y notas un frío extraño en la cara. Tres, tres, tres recomendable. Tomad nota: Bar 228 y restaurante Le Dalí, para bolsillos con ganas de homenaje y el restaurante Le Meurice para bolsillos con ganas de locura.

El cuadro de hielo en segundo plano.

Para más información sobre Le Meurice, aquí tenéis un interesante link, sobre uno de sus más ilustres huéspedes: Dalí. La estrella del rockArte más irreverente de todos los tiempos. Me río de los Rolling y de su paso por cualquier hotel.

http://www.elperiodico.com/default.asp?idpublicacio_PK=46&idioma=CAS&idnoticia_PK=486237&idseccio_PK=1028

Share on Facebook

Share

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Quién y dónde.

Taller de restauración y customización de muebles. 91 429 46 31/ 646 592 570 francisco@eloficio.com sibillacumena@telefonica.net

Categorías

  • Acabados clasicos
  • Actividades Extraescolares
  • Collage
  • Ecomuebles
  • El mueble en primer plano
  • Miscelánea
  • Muebles Customizados.
  • muebles vintage
  • Pandora
  • Recursos
  • Restauración de muebles
  • Trabajo en Curso

Taller y Medio en Facebook

Taller y Medio en Facebook

Taller y medio en Flickr

..Baron Woolen Mills 15Perspective
Más fotos

Creative Commons

Creative Commons License
Blog Taller y Medio by Taller y Medio is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Based on a work at tallerymedio.wordpress.com.

Copyright ©Taller y Medio 2010-2012

Anticuarios

  • Anmoder
  • Indigo 50
  • J. Portuondo Wakonigg
  • Las Dos Coronas
  • Modernario
  • My City Antiquing
  • Portuondo Bros
  • Tiempos Modernos

Arquitectura y diseño

  • Andrée Putman
  • Contemporist
  • Daily Tonic
  • Design Spotter
  • Designboom
  • Dezeen
  • Fresh Home
  • Interior Sostenible
  • Moco Loco design
  • this ain't no disco

Blogs Melange

  • Barnaby Barford
  • Design sponge
  • No dibujo nada
  • Taller de Julia Torregrosa
  • Whorange

Decoración & Inspiración

  • Aged and Gilded
  • Aires de Decoración
  • Bodie and Fou
  • Carolina Eclectic
  • Chic-Deco
  • Comunidad de blogs decoración
  • Con Encanto
  • Decoesfera
  • Decofeelings
  • Decor 8
  • Decoralia
  • Delikatessen
  • Desde mi ventana
  • Design Crisis
  • Desire to Inspire
  • Ebom
  • Eclecchic
  • El collar de Hampstead
  • En mi espacio vital
  • Estilo Tatiana Doria
  • Flodeau
  • Fresh Home
  • La Factoría Plástica
  • le petit oiseau
  • Mid Centuria
  • Ministry of deco
  • Muebleando
  • Nordic Bliss
  • Para muestra un botón
  • Remodelista
  • Singulares Magazine
  • Surface View
  • The Desing Files
  • The Style Files
  • Tránsito inicial
  • Trendir
  • Una mosca en la luna
  • Vintage & Chic

Eventos

  • Almirante 5

Fotografía

  • gallery stock
  • John DK Photographer
  • WordPress.com

Mobiliario

  • Draga Obradovic
  • Indigo 50
  • Moissonier
  • Vintage & Chic

Tiendas

  • Decora tu alma
  • Etsy

Trendiction

  • Banksy
  • Booooooom
  • Contagious magazine
  • The Cool Hunter
  • The sartorialist
  • Yaztzer

Vídeo

  • animated projects
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Oct    

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Follow Me on Pinterest

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Taller y medio
    • Únete a 253 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller y medio
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: