• Entra en el taller
  • Interiorismo
  • La tienda del Taller
  • Conservación y medio ambiente

Taller y medio

~ Restauración de muebles, transformaciones, imaginación y lo que venga.

Taller y medio

Archivos de etiqueta: mesillas de noche

Mesilla galante en modo epistolar.

14 martes Feb 2012

Posted by lachisterademarlene in El mueble en primer plano, Muebles Customizados., muebles vintage, Restauración de muebles

≈ 5 comentarios

Etiquetas

decapado, las amistades peligrosas, luis XV, mesillas de noche, muebles customizados, pátina, Restauración de muebles, siglo XVIII, toile de jouy, transferencia

Marquesa de Merteuil: “Me gustaría, estimado Vizconde que me explicarais el procedimiento cortés para resolver esta mesilla. Ansío con afán que me desveléis, si vuestra diestra mano quisiera, los secretos de la pátina y el «toile de jouy». Asimismo, como anticipo a su lección de historia y cine sobre el siglo XVIII, me agradaría un pequeño resumen sobre los que veremos…y saber si asistirá el señor d’Alembert”.

Vizconde de Valmont: “Adorada marquesa, dejo caer sobre vuestros ojos estas líneas, para poner mi alma al descubierto y destapar algunos pequeños secretos, que en breve ya no lo serán. Por ser fiel a la moda de nuestro tiempo, maquillamos la pieza «a la crème brûlée» y  añadimos un fino tamiz de polvos de arroz. Os preguntaréis, como curiosa dama que sois, el estado primigenio. Sólo decir que no lo sabemos, pues ya venía con una mano de base en azul marino. Su dueña, amablemente, nos avanzó algo del trabajo”.

Vizconde de Valmont: “Lo básico fue cubrir el marino con un color crema. Después, se dio una patina más oscura y para acabar un poco decapado. Como detalle final, un poco de “toile de jouy” con motivos orientales, aplicado con transferencia. En cuanto a sus preguntas, le comunico que el señor d’Alembert no podrá venir. Sigue dándole vueltas a su Tratado de Dinámica. No quiero espesaros con este tema.

Marquesa de Merteuil: “No temáis espesarme con vuestras palabras. Bien sabéis que todo lo que decís es sagrado para mí.  Antes de despedirme, le ruego una vez más ese pequeño adelanto sobre la misteriosa historia que nos contará”.

Vizconde de Valmont: «No sé si será de su agrado. Parece que un tal Pierre Ambroise Choderlos de Laclos, ha osado escribir sobre nuestro pasado. Yo quedo mal parado, como no podía ser de otra manera, y vos, mi querida dama, no salís sin cicatrices. El folletín es cuestión tiene por nombre “Las amistades peligrosas”. Y ese será el tema de nuestra próxima charla.»

Aquí es donde la marquesa deja de escribir y manda a buscar a cuatro mamelucos que le pongan los puntos sobre las ies a Pierre Ambroise. Y nosotros descubrimos el propósito de esta pequeña chanza. A finales de febrero, realizaremos nuestra tercera clase sobre El Mueble en Primer Plano. Mueble francés del XVIII. La película, suponemos que ya la habréis adivinado. Si alguien siente el irremediable deseo de asistir, ya sabe dónde estamos y si no podéis, aquí os daremos buena fe de todo lo que aconteció.

Después del cuadro bucólico pastoril que os hemos ofrecido -tan romántico y galante, que a punto estamos de desmayarnos-, prometemos un nuevo post con más testosterona y radicalidades para las próximas semanas.

Atentamente, Taller y Medio.

Pieza realizada por David Fernández.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Un año de amor…al arte.

30 viernes Dic 2011

Posted by lachisterademarlene in Restauración de muebles

≈ 2 comentarios

Etiquetas

barrio de las letras, DecorAcción 2011, el perro del hortelano", ferias, mesillas de noche, París, Restauración de muebles, resumen del año, transferencia sobre madera

Lo hacen todos, así que nosotros también. No por hacer lo que hacen los demás, sino porque nos hace ilusión. 12 meses de trabajo, poniendo todo el empeño y la dedicación que podemos, para recuperar muebles, crear segundas vidas y darle vueltas a la imaginación hasta marearnos. Os dejamos la selección en plan postal de fin de año. Debajo los links a cada post, para recordar, profundizar o simplemente descubrir.

Enero nos llevó París. La Maison&Objet nos deparaba un año intenso, como reza el rótulo de los Bourollec. Y empezamos con un espejo de bodas acabado en blanco y plateado. En febrero la cita «imperdible»: ARCO. Marzo abría el ciclo de conferencias de Cine y Mueble. Abril, muy ocupado con un escritorillo de nuevo cuño, un duelo de mesillas y un homenaje a Alicia en el País de las Maravillas. En mayo, mucha variedad: el maniquí del XIX, las primeras transferencias y la silla que volvió a nacer. En junio un respiro campestre.

Julio con la señora consola. Agosto, espejo con transferencia y más de lo mismo, con el Japón Meiji. la vuelta al cole con la pizarra reconvertida y la feria más cool: Decor-acción. Octubre: el restaurador en casa hace milagros, más transferencias y una exquisita silla de fumador. Noviembre, con mesilla transferenciada, decoración navideña a la nórdica, mesilla de lujo y mesita mid-century.

Después de este repaso, nos queda meditar. Para el próximo año tenemos muchas cosas en la cabeza, pero por alguna habrá que empezar. De momento feliz salida y entrada y un deseo ambicioso: no tener que desear. Happy 2012!!!

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Dónde guarda las pastillas Madame du Barry?

03 sábado Dic 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., Restauración de muebles

≈ 10 comentarios

Etiquetas

estilo Luis XV, madame du barry, madame pompadour, mesillas de noche, mesillas luis XV, pátina blanca, rocaille, rococó

Bien podría ser aquí. Esta ilustre pareja de mesillas estilo Luis XV, vivía oculta en el marasmo de un almacén. Encontradas al borde del suicido por aburrimiento, su apagada existencia se tornó por arte de nuestra parte, en una vida mucho mejor. Del antes, por fortuna, sólo nos queda la foto, que ilustra el estado de barniz patológico aplicado con saña, en el que las encontramos. Nada que varias sesiones de decapado y lija no puedan arreglar.

Demasiada oscuridad para el Siglo de las Luces, así que, mejor una pátina blanca para devolverles el resplandor.

«La mère de l’agneau» de todas las técnicas que nos visitan, nos impulsó a elaborar una transferencia digna de la época. Un boceto de «rocaille» para la tapa y los laterales.

El «rocaille» es una forma de decoración para interiores o exteriores que se aplicaba en molduras, frentes, estucos y en todo lo que no se movía -a mediados del XVIII- siendo uno de los adornos más utilizados del estilo rococó o Luis XV. Nada más apropiado para estas señoritas. Sí, sí, podrían haber sido otras 457.356 cosas, pero tocaba «rocaille».

Para acabar la transformación y seguir fieles a las faldas de madame Pompadour & company, cambiamos los tiradores por otros más del gusto de aquellas damas. Y después de eso, ya sólo nos quedó desempolvar la crinolina y la peluca de tirabuzones para completar el conjunto. Sobra decir que no lo hicimos, al menos esta vez.

Después de este exceso de curvas y ornamentos, os dejamos hasta otra ocasión más minimalista.

Y si alguién tiene la Habitación de la Reina en casa o siente que puede hacerlas convivir con otros enseres más contemporáneos, están a la venta en nuestra tienda.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Las duelistas.

29 viernes Abr 2011

Posted by lachisterademarlene in Acabados clasicos

≈ Deja un comentario

Etiquetas

duelos, fotos en el bosque, Larra, mesillas de noche, muebles, muebles restaurados, restauración, Restauración de muebles, romanticismo

¡He aquí el mundo! ¡He aquí el honor! ¡He aquí el duelo! Así acaba el ensayo de Mariano José de Larra, sobre esta costumbre ancestral de los hombres de batirse por honor. No vamos a entrar en esa materia escabrosa, sino tan sólo a reflejar un pequeño enfrentamiento entre dos mesillas de noche. ¿Por qué íbamos a ponerlas al lado de la cama, cuando lucen mucho más misteriosas y románticas en un claro del bosque?

Estas mesillas, por mucho que se enfrenten, conseguirán fans a partes iguales. La negra venía con un buena base de entrada y tan sólo se han resaltado los perfiles amarillos de la tapa y los laterales. Los tiradores de bronce han sido pintados, también, en ese mismo color para resaltarlos y darle un toque especial al conjunto.

La mesilla blanca dio algo más de trabajo, sobre todo porque venía customizada con colores diferentes por los cuatro costados. Después de un decapado draconiano y varias fases de lijado, se pintó de blanco y se añadió una ligera pátina gris para finalizar. Esta vez, menos es más (como casi siempre).

Después de este episodio decimonónico, os dejamos hasta otra ocasión, donde volveremos a repetir con la naturaleza de fondo.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿La noche en blanco o en rayas?

01 lunes Mar 2010

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ 7 comentarios

Etiquetas

estampados de rayas, mesillas de noche, muebles estampados, muebles transformados, Restauración de muebles, restauración de muebles antiguos, restaurar mesillas de noche

Podemos pasar la noche de mil maneras, pero tener un par de bonitas mesillas, nos alegrará por la mañana. La mesilla de dormitorio se comienza a utilizar a partir del siglo XVIII, antes de esa fecha se usaban sillas tapizadas que realizaban la misma función. Hoy en día es un mueble imprescindible en un dormitorio y, a veces, también es usada como mesilla auxiliar en recibidores o salitas. Poner el despertador, el mando de la tele, el libro de cabecera (incompatible una cosa con otra), las gafas -para olvidar que las pusimos ahí-, la lamparita, el ibuprofeno o cualquier cosa sin destino en la vida de la alcoba, cabe en una mesilla. Así pues, como es un lugar emblemático, en el caso que nos ocupa, le hemos dado la importancia que se merece.

La mesilla sin nombre, ni apellidos:


La mesilla que tenía entre manos fue encontrada por casualidad en el desván del abuelo (como suele pasar con estas cosas) y por suerte tenia la pareja. Es una mesilla realizada en haya y chapeada en nogal con patas cabriolé de estilo Luis XV, aunque no tiene más de 60, pero eso sí, tiene un montón de posibilidades. El diseño de las rayas se inspira en las cornucopias que podéis ver en Transformados y Travestidos, pero es una versión 2.0 de una idea divertida, un poco más clásica y consonante con el mueble en cuestión. El resultado: original, verdad?¿?¿¿?¿?

Y ahora con título nobiliario:


El proceso de transformación es muy sencillo: comenzamos por lijar la mesilla cuidadosamente con el fin de que absorba bien la pintura. Elegiremos los colores de las rayas y en este caso además un tipo de papel, y el ancho de las mismas. Marcaremos las rayas con cinta adhesiva tanto en la tapa como en cajones y patas, y comenzaremos a pintar cada franja. Por lo memos necesitaremos dos manos. Una vez pintadas todas las franjas se fijará el papel con cola. Se quedaron zonas de madera vista que fue tratada con cera natural, no dimos ningún otro tipo de acabado para que los colores no amarillearan, sobre todo el blanco.

 

Más mesilla.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Quién y dónde.

Taller de restauración y customización de muebles. 91 429 46 31/ 646 592 570 francisco@eloficio.com sibillacumena@telefonica.net

Categorías

  • Acabados clasicos
  • Actividades Extraescolares
  • Collage
  • Ecomuebles
  • El mueble en primer plano
  • Miscelánea
  • Muebles Customizados.
  • muebles vintage
  • Pandora
  • Recursos
  • Restauración de muebles
  • Trabajo en Curso

Taller y Medio en Facebook

Taller y Medio en Facebook

Taller y medio en Flickr

..Baron Woolen Mills 15Perspective
Más fotos

Creative Commons

Creative Commons License
Blog Taller y Medio by Taller y Medio is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Based on a work at tallerymedio.wordpress.com.

Copyright ©Taller y Medio 2010-2012

Anticuarios

  • Anmoder
  • Indigo 50
  • J. Portuondo Wakonigg
  • Las Dos Coronas
  • Modernario
  • My City Antiquing
  • Portuondo Bros
  • Tiempos Modernos

Arquitectura y diseño

  • Andrée Putman
  • Contemporist
  • Daily Tonic
  • Design Spotter
  • Designboom
  • Dezeen
  • Fresh Home
  • Interior Sostenible
  • Moco Loco design
  • this ain't no disco

Blogs Melange

  • Barnaby Barford
  • Design sponge
  • No dibujo nada
  • Taller de Julia Torregrosa
  • Whorange

Decoración & Inspiración

  • Aged and Gilded
  • Aires de Decoración
  • Bodie and Fou
  • Carolina Eclectic
  • Chic-Deco
  • Comunidad de blogs decoración
  • Con Encanto
  • Decoesfera
  • Decofeelings
  • Decor 8
  • Decoralia
  • Delikatessen
  • Desde mi ventana
  • Design Crisis
  • Desire to Inspire
  • Ebom
  • Eclecchic
  • El collar de Hampstead
  • En mi espacio vital
  • Estilo Tatiana Doria
  • Flodeau
  • Fresh Home
  • La Factoría Plástica
  • le petit oiseau
  • Mid Centuria
  • Ministry of deco
  • Muebleando
  • Nordic Bliss
  • Para muestra un botón
  • Remodelista
  • Singulares Magazine
  • Surface View
  • The Desing Files
  • The Style Files
  • Tránsito inicial
  • Trendir
  • Una mosca en la luna
  • Vintage & Chic

Eventos

  • Almirante 5

Fotografía

  • gallery stock
  • John DK Photographer
  • WordPress.com

Mobiliario

  • Draga Obradovic
  • Indigo 50
  • Moissonier
  • Vintage & Chic

Tiendas

  • Decora tu alma
  • Etsy

Trendiction

  • Banksy
  • Booooooom
  • Contagious magazine
  • The Cool Hunter
  • The sartorialist
  • Yaztzer

Vídeo

  • animated projects
enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Oct    

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Follow Me on Pinterest

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Taller y medio
    • Únete a 253 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller y medio
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: