Etiquetas
art nouveau, art&crafts, cabecero, dibujo, friso de bethoveen, klimt, pan de oro, secession
Así es, después de un año mirando, acariciando, tocando, interviniendo y dejando a ratos la tabla, la cosa ha llegado a su fin. La dueña ha quedado encantada y el ego regocijado. Para quienes deseen uno igual, lamento decir que es único en su especie. Realizaremos gustosos otros diseños bajo petición. Podéis ver el proceso de trabajo en este mismo blog aquí.
El friso de Beethoven fue terminado en 1902 para decimocuarta exposición de la Secesión vienesa. Concebido como un trabajo temporal, el friso ha sobrevivido a los años, a las malas críticas recibidas en su nacimiento y al revuelo que causó en la estrecha sociedad vienesa de la época. Afortunadamente para nosotros, hoy es la estrella del edificio de la Secession y podéis ir a verlo cuando queráis. De momento, os dejamos unos fragmentos en forma de cabecero, que reflejan los motivos de las musas, la poesía, la música y la justicia, de este trabajo tan “tan trágico y tan divino» (Auguste Rodin dixit).
Trabajo realizado sobre madera de pino con técnica mixta: pan de oro, acuarela, oleo, barniz y collage.