• Entra en el taller
  • Interiorismo
  • La tienda del Taller
  • Conservación y medio ambiente

Taller y medio

~ Restauración de muebles, transformaciones, imaginación y lo que venga.

Taller y medio

Archivos de etiqueta: DecorAcción

Nuevos viejos. El rastro se moderniza.

16 martes Oct 2012

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares, muebles vintage

≈ Deja un comentario

Etiquetas

anticuarios, art decó, casa moderna, DecorAcción, decoración, espejos, I love retro, la brocanterie, la recova, letras industriales, mid century, mueble antiguo, mueble industrial, mueble nórdico, Odalisca 1900-1950, Reno, retro, silla tolix, vintage, vintage industrial

Como ya anunciábamos ayer, I Love Retro vuelve a la carga. Por eso, y como nos va el vintage más que a un niño un caramelo, nos hemos ido de campo. Es decir, de visita al exterior para conocer más a fondo los anticuarios más «in» del momento, ya que muchos de ellos de ellos estarán en I Love Retro. Tienen todo lo que queréis: la Tolix, el cartel años 40, el mapa, la bola del mundo, las letras industriales para escribir amor, el mueble mid-century que me cabe justo en el hueco del salón, todo eso y mucho más lo tenéis en el Rastro de Madrid. Y aquí os dejamos una bonita selección de tiendas para visitar y si los queréis ver a todos juntos, pasad este fin de semana por la estación de Chamartín (del 18 al 21 de octubre). Algunos se nos quedaron fuera, por falta de tiempo, que no de ganas.

Empezamos por La Brocanterie, atendida con todo el encanto del mundo por Francisco y Peter (y su traviesa Jack Russel). Lo tienen todo y todo muy bien puesto. Que queréis letras, pues letras; mapas, ídem; globo terráqueo, of course; Tolix, faltaría plus. Hasta un chester verde oliva (que no quiero que miréis mucho por si me da una ventolera y me lo quedo).

La letra con sangre no entra. Mejor aprender el abecedario tocándolo y mirándolo.

Llevan poco tiempo -algo más de un año-. Lo justo para traer aire fresco a nuestro quartier más retro. Situada en la esquina de la calle Santa Ana con Rodrigo de Guevara, este magnífico local, alberga una gran cantidad de objetos, muebles y lámparas de diferentes épocas, pero siempre poniendo el acento en lo más «hot». Si el AD es tu Biblia, esta va a ser tu segunda casa.

“¿Qué luz es la que asoma por aquella ventana? ¡Es el Oriente! ¡Y Julieta es el sol! Amanece tú, sol, mata a la envidiosa luna».

Del club social del XIX, al salón del siglo XXI.

Para imitar caseramente a Galileo o elegir a dedo el lugar de las próximas vacaciones.

Un amor.

Seguimos con la nueva ola y nos acercamos hasta La Recova. Allí África, con toda su simpatía -que es mucha-, nos deja libertad absoluta para contemplar «la casa». Hasta un Seat 600 cabe en este templo del vintage. Mucho mid century, lámparas, espejos y objetos para hacer un «Cuéntame» en cada rincón.

¿Alguien se acuerda de aquello de marcar girando la rueda? Molaría hacerlo otra vez.

Está claro que el sol brilla por todas partes.

Los años 50 han vuelto con fuerza. Es más, nunca debieron irse.

Letra y cristal. Bonita combinación.

De La Recova, a Reno. Por aquello de que empiezan por la misma letra y porque el mid century les toca también. Pero en este caso con aire nórdico, holandés y alemán. La tienda posee una parte de atrás inmensa -que Alfonso, el dueño, nos invita a visitar-, cuajada de estilosos muebles de diferentes nacionalidades, enmarcados en los años 50 y 60. Especial atención hay que prestar al techo y las paredes por la selección de lámparas y espejos de la época.

Sillon Folke Ohlsson con reposapiés de 1960, silla holandesa de 1950 sobre el aparador y en primer plano, silla para niños de Alvar Aalto de 1935.

Si la necesidad es conseguir una buena pieza de mid century con un punto nórdico, habéis llegado al sitio apropiado. Buscad y encontraréis. Y por supuesto, también tendréis un chester, letras y alguna sorpresa más.

Dorada: lámpara Hans Agne Jakobsson, Suecia, 1960.
Azul: lámpara danesa de metal lacado, 1960.

La trastienda de RENO.

Cruzamos la calle Mira el Río Alta, porque el vecino de enfrente también nos interesa. Non Vacui. Antonio (su mujer Ana no está hoy) nos deja hacer. El local es pequeño, pero ya sabéis lo que dicen sobre las esencias. Aparadores mid century, porcelana alemana de los 60, 70 y 80, teléfonos de ciencia ficción y afiches con fotogramas de Woody Allen. Mucho detalle, porque en ellos está siempre el gusto.

Butaca y mesa alemanas de los 50-60, espejos sol, fotogramas antiguos y porcelanas.

Haciendo la «guerra fría» Mesa alemana de los 60. Sobre ella el teléfono Genie, comercializado por American Telecommunications en EEUU, en la misma época.

Ya lo vimos en Decoracción, pero nos sigue gustando: Teléfono Sculptura, conocido como «donut». Diseñado por Donald M. Genaro y comercializado por Western Electric en EEUU a mediados de los años 70.

Por seguir en la misma calle entramos en el paraíso de Odalisca 1900-1950. Hablamos con Lola, que me dice que de nueva nada, que ella lleva en esto 20 años. Nueva la tienda. La otra, está en las Nuevas Galerías (Ribera de Curtidores, 12). Pero sí que está en la onda. A pesar de su especialidad en Decó -el pobre tan abandonado en los últimos tiempos- la selección en Odalisca abarca piezas de la primera mitad del siglo XX y otros enseres que al gusto de su dueña se antojan. Ved y mirad: mid century, cristal, mueble Art Decó, carteles industriales y un largo, pero largo, etc.

Flores de cristal alemán de los 60. Bonito jardín.

Con este juego para el zumo y los hielos, sólo nos falta el guateque.

Rarezas y objetología, una afición maravillosa.

Dejamos Odalisca, y por asociación de ideas nos vamos a Living Retro. Porque el Decó reina aquí también, aunque comparte casa con mil y una historias. Las dos tiendas situadas en las Galerías Piquer (Ribera de Curtidores, 29), emanan un bonito caos, de esos que atrapan, sembrado de mil semillas distintas. Los muebles y objetos decó están, pero hay que descubrirlos entre maniquíes, sombreros, tocados y estolas de plumas. Judith, la flamante propietaria de Living Retro, opta por una mezcla explosiva incluyendo en su género desde un abanico del siglo pasado, hasta un mueble industrial, pasando por un bolso de Loewe Vintage. Y ¿por qué no?

Para pasar la tarde entera si se quiere, analizando, mirando y disfrutando.

Presiento que Fred Astaire va a aparecer en cualquier momento.

Los ingleses solo pueden tener salero de esta forma. Sal y pimienta con bombín.

Cóctel de estilos.

Nos ha gustado tanto la pared de espejos sin marco, que dejamos un macro.

En las mismas Galerías Piquer, en la planta de abajo, nos refugiamos en Barataria. Gonzalo posee una ínsula irreverente y provocadora que se esfuerza por huir de las etiquetas. Lo mismo es adecuado un sillón chester que una oda a Burt Simpson en forma de escultura. Chandeliers imposibles, felinos de escayola, algo industrial, algo azul, algo viejo y nada nuevo, por favor.

Al otro lado de la Ribera de Curtidores, nos vamos a The Point (Nuevas Galerias, Calle Ribera de Curtidores 12, Tienda 54). La tienda de José Sousa tiene una gran puesta en escena. Nórdico, Centro Europeo y producción española, donde el mueble industrial y de oficio brilla con especial intensidad.

La mesa que nos enamora. Madera vista y sillas de diferentes familias. Y una Tolix de buen pedigree que no podía faltar a la fiesta.

Como segunda alternativa, otra composición.

Una palabra adecuada para referirse a The Point.

Para acabar salimos al mundanal ruido por la calle López Silva y antes paramos en el número 3. A trozos, un bonito y sinuoso bazar donde hay casi de todo. Una inmensa colección de lámparas de muy diferentes estilos, juguetes, Decó, mid century y hasta una máquina de café industrial. Pasen y vean, y por favor, no se vayan con las manos vacías.

Camarera y revistero para ambientarse en otra época.

Melange de aquí de allá. Lo mejor para llenar una estantería.

¿A qué jugaban nuestros padres? No es una pregunta capciosa, es sólo para que descubráis toda la trastienda de A trozos y paséis un buen rato.

Aquí lo dejamos. Nos faltó la visita a La Europea y a Vintage 4P, que justo ese día no estaban abiertos. Otra vez será. Y lo dicho si os gusta el vintage en cualquiera de sus formas del 18 al 21 de octubre, en el ático de la Estación de Chamartín I Love Retro os espera. De 10 a 21 horas.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Decoracción 2012. Pasado por agua.

29 sábado Sep 2012

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares, muebles vintage

≈ 2 comentarios

Etiquetas

anticuarios, antiguedades, Candelabro, DecorAcción, DecorAccion 2012, decoracion industrial, madrid in love, marita segovia, mercadillos, mercadillos al aire libre, mercadillos madrid, mid century, Modernario, mueble industrial, Non Vacui, Passage Privé, Va de retro

Una lástima que el tiempo no haya acompañado esta nueva edición de la siempre apetecible Decoracción en el barrio de las Letras. Entre la crisis que nos asola y los desiginos metereológicos, la feria se ha quedado un poco vacía. Pero que nadie se desanime, el lado bueno, es que este domingo por la mañana también abren, a pesar de no estar previsto. Así pues, mañana a madrugar un poquito y disfrutar de un plan decorativo, brunch por el barrio y sol, según pronóstico del INM.

Mid Century, industrial y letras en Va de Retro.

Este año, menos muebles, mucho mid century, industrial y letras para exportar. La moda marca el paso. La mayoría de los puestos ofrecen gran cantidad de objetos decorativos pequeños y algún mueble, que es más parte del espectáculo que de la posible venta. Como siempre, todo bonito, escogido y deseable.

Mid Century en Reno.

Lo que más gustó: los puestos de Va de Retro y Reno.

Lo más original: los cojines de sacos de semillas de Passage Privé.

Lo más divertido: el teléfono Donut de Non Vacui y los enanos vistos en Marita Segovia.

Cojines-saco. Lo más original en Passge Privé.

¿Teléfono amarillo? Volamos hacia Nueva York. En Non Vacui.

Cotilleando sobre Blancanieves. En Marita Segovia.

La visita fue rápida. Últimamente no parece que nos sobre el tiempo. Así que disculpad la parquedad de palabras. Esperemos que aunque estas imágenes no valen más que mil palabras, os hagáis una idea del asunto. Sin artillería pesada pero abundando en las delicatessen y los detalles, esta edición de Decoracción sigue mereciendo un paseo.

Tintín en Modernario.

Jardín secreto, shabby y british en la puerta de Tosca.

Melange de aquí y de allá en Candelabro.

Cajas vintage y estrellas para esta navidad en Madrid in Love.

La oficina en Va de Retro.

Con un contador del gas, una cámara vieja y una lata de aceite se puede llegar lejos. En Marita Segovia.

Mesas psicodélicas en Non Vacui.

Barbies escaladoras. Intervención en Koala de los arquitectos Iñigo Esparza y Sara Arroyo.

Instalación de la Escuela de Diseño IADE en el hotel Vincci Soho.

Instalación en Cosmen y Keiless.

Si apetece, lo dicho. Mañana, domingo 30, es vueestra última oportunidad hasta el año que viene.
Saludos!!

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Decor Acción 2011, (II parte).

01 sábado Oct 2011

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares

≈ 2 comentarios

Etiquetas

antiguedades, Decor Acción 2011., Decor Accion, DecorAcción, DecorAcción 2011, Decoracción barrio de las letras, instalaciones, Mercadillo del barrio de las letras

Volvemos al mercadillo. Esta mañana estaba aún más animado que ayer por la tarde. Cosa que nos congratula. Esperemos que el año que viene se amplíe y ocupe unas cuantas calles más, así estaremos todos más cómodos y tendremos mucho más que ver, admirar y comprar. Primera parada en Miguel Arcas Antiguedades. Bustos clásicos en terracota y escayola.

Miguel Arcas

No nos despistamos de la corriente clasicista y aterrizamos junto a Natalia Parladé y Justiniano. Nos llama a gritos un precioso espejo sol en la primera y nos detiene una «mesilla de percusión» en el segundo.

Natalia Parladé

Justiniano

El anticuario de Belén e Isabel Lara nos asaltan por el rabillo del ojo y a traición. No queda más remedio que disparar y disparar. ¿Nos quedaremos sin batería? Recitamos en silencio las meditaciones de Marco Aurelio y pensamos que podemos sobrevivir sin todo esto…¡qué magnífico autoengaño!

El anticuario de Belén

Isabel Lara

Damos la vuelta sobre nuestros pasos de ayer y recalamos en Alejandro Fauquié y esta bandeja de Fornasetti nos provoca una fantasía de copas de champán y cena íntima.

Alejandro Fauquié

Mid century en Modernario y Amapola. Decó (no lo olvidemos) en Circa 1900. Definitivamente, olvidamos a Marco Aurelio y pensamos que Epicuro tenía razón: el placer es el bien primero.

Modernario

Amapola Decoración

Circa 1900

Circa 1900

Para terminar la parte de compras, algo más de  vintage e industrial en Va de Retro y aires exóticos en V Dinastía.

Va de Retro

V Dinastía

Punto y aparte para comenzar la ruta de instalaciones. Nos encandilan a la primera Javier Castilla en Casa González, el sastre de carne y hueso de la Sastrería Ankar por Armando Pedrosa y Jose Vizcaya en la zapatería artesanal Franjul (donde hay que decir que nos atienden de maravilla y nos dan ganas de encargar varios pares).

Javier Castilla en Casa González

Satrería Ankar por Armando Pedrosa

Jose Vizcaya en la zapatería Franjul.

Y ahora en cascada Luis García Fraile para Porcelanosa, la Taberna Mariano, MAK Arquitectos, Alfredo Velasco en el Hotel Vincci Soho, Andina y Tapia en Don Flamenco,  El Jardín del Ángel, Catherine Grenier para La Integral y la terraza transformada del NH Conde de Tepa.

Luis García Fraile para Porcelanosa.

Taberna Mariano

Mak Arquitectos

Alfredo Velasco en el Hotel Vinci Soho

Don Flamenco por Andina&Tapia

El Jardín del Ángel

Catherine Grenier para La Integral

Hotel Conde de Tepa

Después del paseo, optamos por retirarnos a los cuarteles de invierno, colgar este post y poner los ojitos en remojo. No olvidéis que se acaba hoy, así pues antes del cine o de la cena tenéis otro must. Nos vemos pronto.

Galería completa en nuestro flickr.

http://decoraccion.nuevo-estilo.es/category/participantes/

Nota: Algunos de los aludidos no tenían página web o blog, a fecha de hoy. Si por casualidad se incoporan al mundo digital próximamente, pueden escribirnos a sibillacumena@telefonica.net e incorporaremos con mucho gusto sus links.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

DecorAcción 2011, Mercadillo Barrio de Las Letras (I parte).

01 sábado Oct 2011

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares

≈ 3 comentarios

Etiquetas

barrio de las letras, Decor Acción 2011., Decor Accion, DecorAcción, DecorAcción 2011, DecorAcción 2011 Mercadillo Barrio de las letras, Mercadillo de anticuarios barrio de las Letras

El mercadillo de anticuarios del Barrio de Las Letras vuelve a adornar la calle. Un ritual inaugurado el pasado año, que vuelve a repetirse para alegría de nuestros ojos y a pesar de la tormenta económica que nos asuela. Como deseo, esperamos que este inusual paseo por la zona, se convierta en una buena costumbre. Para los que quieran un plan distinto para este fin de semana, éste es lugar para ser y estar. Los más dispuestos y aguerridos bolsillos podrán asumir las grandes piezas o las más exquisitas, aunque para el resto de las mortales también habrá oportunidades. Los que no quieran comprar, simplemente, que se deleiten la vista con las instalaciones de arquitectos e interioristas que nos han hecho ese favor.

Comenzamos con la diversión de Passage Privé y nos dejamos llevar por la tendencia. El vintage industrial nos invade, es un hecho. Y nos regocijamos en un mar de sopa de letras, muebles de trabajo y sillas de metal.

Del mismo palo, la selección igualmente divertida de La Recova. Nos encantó el homenaje a Facebook (y todo lo demás).

Muy cerca de los anteriores, The Point, con detalles del mismo gusto y otras ideas diferentes para subir de nivel cada rincón.

Un poco más de humor en la instalación de la lavandería de la calle León.

Del mercadillo a la tienda y de la tienda a la calle, Tosca nos ofrece un recital de shabby chic y otras delicatessen en su espacio de Lope de Vega, y, claro está, entre los adoquines también.

Cambiando el rumbo, una vez más (la variedad del asunto es extrema), nos acercamos al corner de Marita Segovia. Fantástico cambalache de algo viejo, algo amarillo, algo azul y unas butacas pauchard.

Las pupilas comienzan a dilatarse y a modo de psicotrópico los objetos empiezan a volar entre las neuronas. Anmoder, Barbarenia y Candelabro, nos invitan a pasar uno o dos días hasta terminar de devorar el inventario expuesto.

Anmoder

Anmoder

Barbarenia

Candelabro

Ahora que ya tenemos una letra industrial, un mapa de América del Norte, a Yorik teñido de azul y nos podemos sentar en Facebook, nos faltan un par de mesas pompeyanas para acabar la jornada. Las de abajo sólo en Alejandro Fauquié.

Alejandro Fauquié

Lo dejamos aquí, pero esta tarde seguiremos con más. Mientras tanto, os retamos a llevarnos la delantera haciendo vuestra adquisición. Hasta la última hora de la tarde de hoy, hay tiempo para cambiar la dirección del dormitorio o la personalidad del salón.

Volvemos pronto.

http://twitter.com/#!/barriolasletras

http://decoraccion.nuevo-estilo.es/category/participantes/

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Quién y dónde.

Taller de restauración y customización de muebles. 91 429 46 31/ 646 592 570 francisco@eloficio.com sibillacumena@telefonica.net

Categorías

  • Acabados clasicos
  • Actividades Extraescolares
  • Collage
  • Ecomuebles
  • El mueble en primer plano
  • Miscelánea
  • Muebles Customizados.
  • muebles vintage
  • Pandora
  • Recursos
  • Restauración de muebles
  • Trabajo en Curso

Taller y Medio en Facebook

Taller y Medio en Facebook

Taller y medio en Flickr

Skyline DubaiWinter NightCool running
Más fotos

Creative Commons

Creative Commons License
Blog Taller y Medio by Taller y Medio is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Based on a work at tallerymedio.wordpress.com.

Copyright ©Taller y Medio 2010-2012

Anticuarios

  • Anmoder
  • Indigo 50
  • J. Portuondo Wakonigg
  • Las Dos Coronas
  • Modernario
  • My City Antiquing
  • Portuondo Bros
  • Tiempos Modernos

Arquitectura y diseño

  • Andrée Putman
  • Contemporist
  • Daily Tonic
  • Design Spotter
  • Designboom
  • Dezeen
  • Fresh Home
  • Interior Sostenible
  • Moco Loco design
  • this ain't no disco

Blogs Melange

  • Barnaby Barford
  • Design sponge
  • No dibujo nada
  • Taller de Julia Torregrosa
  • Whorange

Decoración & Inspiración

  • Aged and Gilded
  • Aires de Decoración
  • Bodie and Fou
  • Carolina Eclectic
  • Chic-Deco
  • Comunidad de blogs decoración
  • Con Encanto
  • Decoesfera
  • Decofeelings
  • Decor 8
  • Decoralia
  • Delikatessen
  • Desde mi ventana
  • Design Crisis
  • Desire to Inspire
  • Ebom
  • Eclecchic
  • El collar de Hampstead
  • En mi espacio vital
  • Estilo Tatiana Doria
  • Flodeau
  • Fresh Home
  • La Factoría Plástica
  • le petit oiseau
  • Mid Centuria
  • Ministry of deco
  • Muebleando
  • Nordic Bliss
  • Para muestra un botón
  • Remodelista
  • Singulares Magazine
  • Surface View
  • The Desing Files
  • The Style Files
  • Tránsito inicial
  • Trendir
  • Una mosca en la luna
  • Vintage & Chic

Eventos

  • Almirante 5

Fotografía

  • gallery stock
  • John DK Photographer
  • WordPress.com

Mobiliario

  • Draga Obradovic
  • Indigo 50
  • Moissonier
  • Vintage & Chic

Tiendas

  • Decora tu alma
  • Etsy

Trendiction

  • Banksy
  • Booooooom
  • Contagious magazine
  • The Cool Hunter
  • The sartorialist
  • Yaztzer

Vídeo

  • animated projects
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Oct    

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Follow Me on Pinterest

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Taller y medio
    • Únete a 253 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller y medio
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: