Etiquetas
anticuarios, antiguedades, art nouveau, bakelita, Coral, dos coronas, Feria de Arte y antigüedades, feriarte, Feriarte 2011, ferias de arte, figuras de terracota, J Bagot, Maderas exóticas, marquetería, Portuondo Wakonigg, Tiempos Modernos
Nueva edición de Feriarte que no nos podíamos perder. A quién lee, lo mismo le decimos. Hasta el domingo 27, la Feria de Arte y Antigüedades abre sus puertas en el IFEMA de Madrid. Para todo el que ansíe una pieza única para su salón o para el que sólo quiera alimentarse la vista y el alma, es un buen plan para acabar el mes. De paseo por el pabellón, encontrará mobiliario de lujo que va desde el siglo XVI hasta la época contemporánea, pasando por, cito de su facebook «pintura, grabados, litografías, escultura, tallas, joyas, abanicos, aldabas, bastones, cerraduras, juguetes, marfil, miniaturas, candelabros, lámparas, marcos, espejos, muñecas, esferas armilares, globos terráqueos, mapas, instrumental, bronces, cerámicas, esmaltes, plata, porcelana, cristal, mantones, encajes, mantillas; alfombras, tapices, y un largo etcétera». Una gran selección en los dos sentidos de la palabra. Para empezar, Portuondo Bros, nos enseña dos de lo últimos trabajos del Equipo Crónica entre su escogido salón de muestra.
Entre cómodas de bakelita, sillones nórdicos, baúles ingleses de principios del XIX y otras maravillas, se encuentran piezas como la mesa de la foto superior, en marquetería de hueso de 1960, Maison Jansen, Paris. El pulso nos ha hecho perder la instantánea de una cómoda de Mascagni, con chinoisseries c.1950, que preside el stand, buen motivo para pasarse a verla.
Continuamos con la saga Portuondo, esta vez con Julia y Horacio Portuondo -tan contemporáneos como sus familiares de más arriba- y estos espejos mágicos americanos, tan difíciles de fotografiar como magnéticos.
Siguiendo la línea del apellido, paramos en Jorge Portuodo Wakonigg, donde el clásico en letra mayúscula tipo Palatino inunda todos los metros cuadrados del stand. Magníficas piezas y ambientación para mantener las buenas costumbres.
Un cambio de tercio hacia latitudes más exóticas, para contemplar la colección de terracotas chinas de J. Bagot. Un sin palabras queda bien en esta línea, pero no nos aguantamos. Delicadas, de línea sencilla y porte mayor, cada una de estas figuras te hace reverenciar la patria de Confuncio y su ilustre pasado. Un leve recuerdo de los guerreros de Xian, asoma también por el hipotálamo.
Viajamos en el tiempo dos mil años hacia delante, para encontrarnos con la selección de cristal nouveau e iconos rusos del XIX de Joan i Joana. Para muestra un jarrón.
Muy cerca Victor e Fills con una exquisita colección de jarrones Art Nouveau y mobiliario de la misma época.
Más ligerezas con joyas para marquesas de otro siglo de Agurcho Iruretagoyena. Sé de alguna a la que no le importaría ser la dueña de todas y cada una de las piezas.
Dejamos a un lado el románticismo y el orientalismo y volvemos a dar un giro de 180º para quedarnos con el iris pegado a esta comoda de Mimmo Paladino en Las Dos Coronas/Ziarsolo.
Del eclético stand, nos llama todo a gritos, en plan, «a mí, a mí, hazme a la foto a mí», pero no hay sitio para todos. Dejamos lo más «iluminado».
De lo moderno a lo antiguo en cuatro pasos. En Arruda Antigüedades nos explican con todo lujo de detalle los entresijos de algunas de las piezas. Nos quedamos con este cuadro general, donde brilla la cómoda sueca del XVIII (en marquetería de palo santo, palo de rosa y palo amarillo) y el óleo atribuido a Paul de Cock del mismo siglo.
Para finalizar una parada en Tiempos Modernos, donde esta original silla de comedor termina con nuestras andanzas. Las silla es de 1937 de Paul Follot y está realizada en madera de sicómoro, bronce, tapicería de cuero y terciopelo.
Podríamos decir que no nos hemos llevado nada. Y mentiríamos. Yo creo que nos hemos quedado con un montón de cosas. ¡Ah sabia retina! cuántos favores nos haces.
FERIARTE. Pabellón 4 del IFEMA. Del 19 al 27 de noviembre. Madrid. Más fotos en nuestro Flickr.
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Nota: Cualquier errata sobre las piezas o direcciones puede ser comunicada a sibillacumena@teefonica.net. El error se corregirá inmediatamente. Gracias.