• Entra en el taller
  • Interiorismo
  • La tienda del Taller
  • Conservación y medio ambiente

Taller y medio

~ Restauración de muebles, transformaciones, imaginación y lo que venga.

Taller y medio

Publicaciones de la categoría: Muebles Customizados.

Taller de fin de curso.

22 viernes Jun 2012

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., Restauración de muebles

≈ 2 comentarios

Etiquetas

arpillera, cajas de vino, Carlos X, mesas nido, muebles reciclados, reciclaje, tapicería de arpillera, tapiceria, tapizados, tela de saco, veladura

Finales de curso, calor de marte y trabajos que se terminan. No todos, claro. Esto es siempre un continuo. Pero para hacer una especie de resumen de lo que se ha cocido en las ultimas semanas, exponemos tres trabajos muy diferentes entre sí. Una silla reciclada 100%, unas mesillas nido patinadas a lo clásico y una silla de estilo Carlos X con una vuelta de tuerca.

Encontrada en plena calle, ignorante de lo que le esperaba, esta silla de madera de haya, venía de fábrica con una densa capa de barniz poliester, el cual ya podéis imaginar, costó mucho quitar. Lo bueno de esas fases, es que los biceps se tonifican mejor que en una clase de pilates.

La idea del asiento surgió de una de nuestras sesiones brainstorming, donde todos empiezan a decir lo primero que se les pasa por la cabeza y al final, a pesar del caos, nace una idea sólida. Idea, todo hay que decir, referenciada en el original trabajo de Piet Hein Eek. Sustituir el asiento de sky pasado de época fue poca cosa, comparado con la retirada de barniz. Tan solo, hubo que «sacrificar» una caja de vino y teñir cada tabla con una veladura de distinto color.

En otro terreno completamente distinto, se inscriben estas mesitas nido de los años 60. Para el lavado de cara, la madera de haya se ha decapado de forma ligera para después añadirle una mezcla de pintura artesana, preparada a partir de diferentes tonos de óleo en rojo. Después se ha desgastado y envejecido al gusto. Y para acabar un encerado para sacarle brillo.

Para terminar -por hoy- dejamos esta silla de estilo Carlos X de madera de haya, donde la restauración ha sucumbido, también, al reciclaje. La tapicería de sacos de café adornada con tachuelas antiguas le da esa nota irreverente, a la línea clasica de la Restauración -referida esta misma a la época del mueble y no al proceso-. Para la restauración de la silla, se realizó una limpieza y arreglo de fendas y grietas, barnizado con goma laca y acabado con cera.

Nos despedimos aquí, hasta la próxima ocasión. En la que esperamos no tardar tanto.

Bonne weekend!

Muebles de Beatriz Rincón, Concha García Nuñez y Laura Castillo.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Luis XVI toma el té de las cinco.

17 jueves May 2012

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ 8 comentarios

Etiquetas

bandera, british style, estilo Luis XV, estilo Luis XVI, fauteuil, kate moss, louis XVI, luis XV, neoclásico, oulton, rocailles, sillón Luis XVI, tapizados, tapizar una silla, union jack

Pensando en posibles maridajes exóticos y como lógica continuación de nuestro «braseo» con el estilo Luis XV, la idea de un fauteuil Luis XVI, tapizado con la bandera de Gran Bretaña era la opción lógica para ser continuistas. Dicho y hecho. Aunque este caso, de las palabras a la materia van intensas sesiones de lijado, terciopelos italianos de importación y una Mariana Pineda que a punto estuvo de ahogarse con las diagonales de la Union Jack.

No vamos a negar la influencia del british style de los últimos tiempos, puesto que ya es difícil googlear y no encontrarse con algún invento customizado con la bandera de marras. Pero por eso mismo, porque algo tiene y a pesar de que Gibraltar tendría que ser español, nos hemos dejado colonizar aunque sólo sea un poquito. Total, tampoco es tan grave, la silla es de estilo francés, así que lo dejamos en el eterno reto entre capetos y plantagenets.

Fuentes: Timothy Oulton, Moghul, Its all style to me, Emily Wheeler, Decoesfera, Decor Hacks

El fauteuil que nos ocupa es de estilo Luis XVI. Podemos observar las patas ahusadas sin el cabriolé del estilo Luis XV, que marca unas formas más limpias y minimalistas que las de su abuelo. En el periodo previo a la revolución, la intensidad del rococó acabó saturando los salones y las mente cortesanas; este hecho, sumado al descubrimiento de las ruinas de Pompeya y Herculano unos años antes, hizo que el estilo neoclásico dejase atrás con fuerza, los rocailles y las florituras. Denominado Luis XVI en su origen, y Directorio después de la revolución, alcanza su auge en los días napoleónicos, donde pasa a llamarse Imperio.

A veces nos ponemos romanticones…perdonad.

Para este impecable trabajo (no es que por decirlo nosotros así sea, sino porque no hay más que verlo), se ha retirado toda la pintura original de la silla con lijado, después de tener la pieza convenientemente desnuda y limpia, se ha aplicado un capa de pintura en blanco roto con trapo, a modo de pátina más o menos intensa. Para el tapizado se encargó la factura del respaldo a medida (debajo podéis verlo antes del grapado, con su patrón correspondiente). La pasamanería es trenzada en la parte de arriba y en el asiento lleva terciopelo.

Para curiosos, una nota. Lo de Jack, parece que no viene a cuento de ningún señor del mismo nombre, simplemente es como se llama a un determinado tipo de bandera de barco. La Union Jack se usó primeramente como enseña de la Armada inglesa durante el reinado de Jaime VI (1605), donde se unían Inglaterra, y Escocia. En tierra, cada reino mostraba su propia bandera (la cruz de cada uno de sus patronos). Hacia 1800, se crea la última versión que aglutina la Cruz de San Jorge (Inglaterra), la Cruz de San Andrés (Escocia) y la Cruz de San Patricio (Irlanda). Para saber más Union Jack Wiki.

Tan contentos hemos quedado con el experimento, que estamos pensando en reproducirlo en serie. ¿Hay quizás algún voluntario entre el público que quiera un trocito de Gran Bretaña en el salón?  Quizás no sea un fauteuil…¿una silla tal vez? ¿Un cabecero? La imaginación es libre y para este motivo, vale casi cualquier superficie.

Como despedida e inspiración, dejamos a Larry, el gato del 10 de Downing Street, en plan pasarela Cibeles, luciendo Union Jack sobre la mesa del consejo y la reina Moss más patriota que nunca.

Fuente: The Atlantic.

Kate Moss fotografíada por Mario Testino para Vogue 2008. Pantalones de Katie Eary.

See you later, que diría the Queen.

«Silla Nelson» realizada por David Fernández.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Uno para todas y todas para el azul.

21 sábado Abr 2012

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., muebles vintage, Restauración de muebles

≈ 1 comentario

Etiquetas

azul, azul hague, azul prusia, mesilla auxiliar, mesilla de época, pátina, pinterest, pintura azul, silla restaurada

Muy lejos del efecto que produjo la caja de Pandora con su apertura, pero igualmente expansivo, al abrir un humilde bote de azul prusia, se produjo un misterioso contagio. Todos los muebles del taller querían ser azules. Al final, tres fueron los elegidos que cayeron bajo los encantos de ese color. Romántico, misterioso, primaveral y polifacético, este leit motiv de abril, nos ha dejado un buen sabor de boca. Todas las piezas que veis, parten de los mismos elementos: azul prusia, ocre amarillo y blanco, pero en diferentes proporciones. Si tenéis capricho de alguna combinación, el alquimista, gustoso, o revelará las cantidades.

El hague blue o azul hague es un color con poco predicamento por esto lares, pero sospecho que ganará adeptos en breve. Es un tono elegante, con cierto toque melancólico que se adecua bastante bien a muebles y superficies grandes, si lo que se busca es generar un ambiente cálido y clásico. Para esta silla, se aplicado sobre la base decapada de un rosa palo, de forma que, una vez trabajada la pintura final, se pueden observar ciertos restos de la capa anterior. El pulido entre capas se ha realizado con polvos pómez y se han oscurecido las zonas rosas con nogalina.

Fuentes: Journal des Femmes, Pearl and Pierce Home, Everything Leb.

Para la mesilla que mostramos a continuación (Made in Ikea), se ha mantenido el color rojo de fondo. Posteriormente se han aplicado dos manos de esmalte negro y tres manos de azul. El lijado de la última capa es al agua para resaltar los matices rojos y negros. El acabado es en goma laca teñida de negro a modo de pátina.

Claro está que no sólo fue un bote de pintura el que nos guió por el buen camino. Para inspirarse, la red está llena de buenos ejemplos. Además de los blogs que ya os hemos recomendado en otras ocasiones, os encomendamos a Pinterest. La miscelánea más potente del momento donde el «correveydilelafotomáschulaqueencontrado» funciona a las mil maravillas. Y allí, también nos encontraréis. De momento poquita cosa, pero el tiempo nos hará crecer.

Dónde inspirarse: Pinterest! Ahora también nos puedes ver allí: Taller y medio en Pinterest.

Para finalizar, esta mesilla de otro tiempo desgastada con amor. Después de su limpieza, se han aplicado las capas de pintura sin lijado entre las mismas. Para conseguir ese efecto de paso de tiempo, se ha trabajado la superficie con cuñas de madera. La tapa de mármol se ha reparado con epoxi y se ha igualado el tono de la nueva pieza con acuarela.

Después de esta sobredosis de «lāzawárd» (azul en árabe, idioma que da origen a esta palabra), os dejamos hasta la próxima ocasión, que esperamos no se dilate tanto ne el tiempo como esta última.

Saludos!!!

Piezas realizadas por: David Fernández,  Laura Castillo y Raquel Traba.

Gracias a Clarabellfaire@DyingBeautyStockpor su textura de rayas. A Pareeerica por la textura verde. Y a ShadowHouse Creation por la textura de óleo vintage.

Thanks to Clarabellfaire@DyingBeautyStock for his/her stripes texture. To Pareeerica for the green texture. And to ShadowHouse Creation for the oil vintage texture.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Alicia sale del País de las Maravillas.

17 sábado Mar 2012

Posted by lachisterademarlene in Collage, Muebles Customizados.

≈ 3 comentarios

Etiquetas

alicia en el país de las maravillas, espejos, lewis carroll, sir john tenniel, transferencia sobre madera, transferencias

Que nadie se alarme. Ni siquiera se aleja dos paradas de autobús. Tan sólo se cuela en el marco del espejo. Alicia es siempre un buen tema para dar contenido a lo que sea y como somos recurrentes en ocasiones, hemos vuelto a dejarnos seducir por ella. Os remito al post de la camarera del año pasado, donde hicimos otro homenaje a Lewis Carroll. Para este post, hemos elegido dos espejos «Malma» de Ikea y los hemos customizado con una adaptación propia.

Inspirados por los dibujos de Sir John Tenniel de la primera edición (1865) y el psicotrópico texto del maestro, hemos creado una agradable composición a la medida de los marcos. Y ¿cómo lo habéis puesto ahí? -os preguntaréis. Muy sencillo, con nuestra amiga la transferencia. Cómo si no.

Sir John Tiennel y el mundo Alicia.

El medio para esta transferencia ha sido el barniz. Una vez seca, hemos corregido los huecos dejados por el proceso de raspado del papel, con bolígrafo. Al terminar, hemos vuelto a dar otras dos manos de barniz con pistola.

Lewis Carroll le entregó al artista el retrato de una niña para que la usara como modelo. A la vista de la foto, diríamos que se parece. Pero a Don Lewis, no opina lo mismo: «El Sr. Tenniel es el único artista que ha dibujado para mí, que ha decididamente rechazado el uso de un modelo, y me ha dicho que no necesita de uno, más que lo que yo necesito de una tabla de multiplicar para resolver un problema matemático. Me arriesgo a pensar que él estaba equivocado, pues dibujó varios retratos de una «Alicia» completamente desproporcionada, con la cabeza demasiado grande, y los pies definitivamente demasiado pequeños».

En grande la verdadera Alicia, Alice Liddell. En la foto pequeña, la modelo sugerida por Carroll, Mary Hilton Badcock.

Sea como fuere, lo que quedó para la posteridad nos parece maravilloso. Tanto, que seguro repetiremos este tema sobre cualquier objeto que lo pida. Si alguien tiene antojo, podemos customizar lo que nos pidáis o sentiros libres de adquirir los espejos en nuestra tienda.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mesilla galante en modo epistolar.

14 martes Feb 2012

Posted by lachisterademarlene in El mueble en primer plano, Muebles Customizados., muebles vintage, Restauración de muebles

≈ 5 comentarios

Etiquetas

decapado, las amistades peligrosas, luis XV, mesillas de noche, muebles customizados, pátina, Restauración de muebles, siglo XVIII, toile de jouy, transferencia

Marquesa de Merteuil: “Me gustaría, estimado Vizconde que me explicarais el procedimiento cortés para resolver esta mesilla. Ansío con afán que me desveléis, si vuestra diestra mano quisiera, los secretos de la pátina y el «toile de jouy». Asimismo, como anticipo a su lección de historia y cine sobre el siglo XVIII, me agradaría un pequeño resumen sobre los que veremos…y saber si asistirá el señor d’Alembert”.

Vizconde de Valmont: “Adorada marquesa, dejo caer sobre vuestros ojos estas líneas, para poner mi alma al descubierto y destapar algunos pequeños secretos, que en breve ya no lo serán. Por ser fiel a la moda de nuestro tiempo, maquillamos la pieza «a la crème brûlée» y  añadimos un fino tamiz de polvos de arroz. Os preguntaréis, como curiosa dama que sois, el estado primigenio. Sólo decir que no lo sabemos, pues ya venía con una mano de base en azul marino. Su dueña, amablemente, nos avanzó algo del trabajo”.

Vizconde de Valmont: “Lo básico fue cubrir el marino con un color crema. Después, se dio una patina más oscura y para acabar un poco decapado. Como detalle final, un poco de “toile de jouy” con motivos orientales, aplicado con transferencia. En cuanto a sus preguntas, le comunico que el señor d’Alembert no podrá venir. Sigue dándole vueltas a su Tratado de Dinámica. No quiero espesaros con este tema.

Marquesa de Merteuil: “No temáis espesarme con vuestras palabras. Bien sabéis que todo lo que decís es sagrado para mí.  Antes de despedirme, le ruego una vez más ese pequeño adelanto sobre la misteriosa historia que nos contará”.

Vizconde de Valmont: «No sé si será de su agrado. Parece que un tal Pierre Ambroise Choderlos de Laclos, ha osado escribir sobre nuestro pasado. Yo quedo mal parado, como no podía ser de otra manera, y vos, mi querida dama, no salís sin cicatrices. El folletín es cuestión tiene por nombre “Las amistades peligrosas”. Y ese será el tema de nuestra próxima charla.»

Aquí es donde la marquesa deja de escribir y manda a buscar a cuatro mamelucos que le pongan los puntos sobre las ies a Pierre Ambroise. Y nosotros descubrimos el propósito de esta pequeña chanza. A finales de febrero, realizaremos nuestra tercera clase sobre El Mueble en Primer Plano. Mueble francés del XVIII. La película, suponemos que ya la habréis adivinado. Si alguien siente el irremediable deseo de asistir, ya sabe dónde estamos y si no podéis, aquí os daremos buena fe de todo lo que aconteció.

Después del cuadro bucólico pastoril que os hemos ofrecido -tan romántico y galante, que a punto estamos de desmayarnos-, prometemos un nuevo post con más testosterona y radicalidades para las próximas semanas.

Atentamente, Taller y Medio.

Pieza realizada por David Fernández.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Érase una vez una mesilla.

07 martes Feb 2012

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., muebles vintage, Restauración de muebles

≈ 7 comentarios

Etiquetas

años 40, carnaval, cuentos, gominolas, mesilla, mueble auxiliar, tonos pastel, toys

Vivía en un oscuro desván de trapero, donde sólo la acompañaban armarios alfonsinos y cuadros de bisabuelo. Era una mesilla madura que había pasado su juventud de forma recatada, vistiendo clásicos barnices y asistiendo a sesiones de costura entre señoras desocupadas. Nada nuevo para un auxiliar de sus características. Su vida estaba hecha y ella suponía que seguiría sosteniendo dedales, tazas de café con leche y novelas de Barbara Cartland. La moda, a veces cruel, la desterró del sueño de los hilvanes y el petit point, para dejarla seca y baldía en el último rincón del olvido. Hasta que un día…aquí debería sonar música de «entrada de hada madrina», pero no. Será el hado padrino (lo decimos porque toca alumno y no alumna), quién venga y nos cambie el final del cuento.

Un intermedio del proceso nos explica de dónde venimos y a dónde vamos.

La santificación de los tonos pastel y los juegos de niña nos inspiraba un entorno lúdico-festivo con toda la artillería en primera línea, para reflejar el giro argumental del cuento de nuestra protagonista. No más sesiones de infumables hilvanes, ni charlas de alcanfor. Para la segunda juventud, sólo fiestas y carnavales.

La transformación ha sido sencilla. Decapado básico y nueva pintura. El combinado “cupcake” blanco y azul, aporta el punto distintivo del contraste entre el brillo y el mate. Tapa y cuerpo se funden amablemente en una nueva apariencia que invita casi probarla.

Para dar un aspecto más la ligero a la estructura, se ha suprimido la balda intermedia que se sostenía entre las patas. Esta norma de eliminar lo superfluo, siempre resulta.

Los tiradores, (motivo de discordia interna en las sesiones de psicoterapia del mueble), se quedaron tal cual vinieron, pero con un extremado pulido para matar el oro común. Por el camino, se quedaron las cabezas de barbie, los clicks de Famobil y las gominolas disecadas. Lo dejaremos para otra pieza más valiente.

Después de esta pequeña mascarada para ponerla de largo, le auguramos un futuro de “felices y comieron perdices” en la habitación de su nueva dueña, de la cual esperamos, a pesar de los colores, que llene sus cajones con sueños más radicales que los patrones de costura.

 

Para la próxima, otra mesilla. Esta vez de noche y más sobria. Pero eso, mañana (amplia palabra que puede conllevar la espera de varios días).

Feliz carnaval!

Pieza realizada por Juan Christmann.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

¿Dónde guarda las pastillas Madame du Barry?

03 sábado Dic 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., Restauración de muebles

≈ 10 comentarios

Etiquetas

estilo Luis XV, madame du barry, madame pompadour, mesillas de noche, mesillas luis XV, pátina blanca, rocaille, rococó

Bien podría ser aquí. Esta ilustre pareja de mesillas estilo Luis XV, vivía oculta en el marasmo de un almacén. Encontradas al borde del suicido por aburrimiento, su apagada existencia se tornó por arte de nuestra parte, en una vida mucho mejor. Del antes, por fortuna, sólo nos queda la foto, que ilustra el estado de barniz patológico aplicado con saña, en el que las encontramos. Nada que varias sesiones de decapado y lija no puedan arreglar.

Demasiada oscuridad para el Siglo de las Luces, así que, mejor una pátina blanca para devolverles el resplandor.

«La mère de l’agneau» de todas las técnicas que nos visitan, nos impulsó a elaborar una transferencia digna de la época. Un boceto de «rocaille» para la tapa y los laterales.

El «rocaille» es una forma de decoración para interiores o exteriores que se aplicaba en molduras, frentes, estucos y en todo lo que no se movía -a mediados del XVIII- siendo uno de los adornos más utilizados del estilo rococó o Luis XV. Nada más apropiado para estas señoritas. Sí, sí, podrían haber sido otras 457.356 cosas, pero tocaba «rocaille».

Para acabar la transformación y seguir fieles a las faldas de madame Pompadour & company, cambiamos los tiradores por otros más del gusto de aquellas damas. Y después de eso, ya sólo nos quedó desempolvar la crinolina y la peluca de tirabuzones para completar el conjunto. Sobra decir que no lo hicimos, al menos esta vez.

Después de este exceso de curvas y ornamentos, os dejamos hasta otra ocasión más minimalista.

Y si alguién tiene la Habitación de la Reina en casa o siente que puede hacerlas convivir con otros enseres más contemporáneos, están a la venta en nuestra tienda.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Mesa auxiliar al estilo nórdico (y con transferencia…¡cómo no!).

26 sábado Nov 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., Restauración de muebles

≈ 2 comentarios

Etiquetas

dibujo árboles, estilo nórdico, mesa auxiliar, transferencia

No es Navidad todavía, pero el viento frío que poco a poco nos viene del norte, trae sus motivos para que nos inspiremos. Así lo hemos hecho. Y ya tenemos una nueva víctima de la técnica de moda, que ha sucumbido al encanto de la pintura acrílica (el nuevo alumno y chico prodigio, tan eficaz como encantador, que nos sorprende esta temporada). El dibujo de los árboles sobre la tapa y el cajón, más unas unas capas de blanco boreal, han bastado para dejar esta mesa auxiliar, antes sin rumbo ni destino, en una pieza con personalidad.

Sí, a Nani también le gustan los adornos nórdico-contemporáneos (y colarse en las fotos), pero para ella el valor decorativo no es el tema de importancia. Afortunadamente es una linda gatita y no llego la savia al río.

La transferencia, hoy por hoy, nos permite casi cualquier cosa. Cajas, pequeños objetos, muebles, madera, metal, escayola, cartón, estuco… el universo es ilimitado. Por eso, si alguien está pensando en customizar «ese mueble con el que no sé muy bien que hacer», la respuesta es «se puede». Sólo tenéis que hacer la mágica consulta a Taller y Medio, y Taller y medio, cual señorita Francis, responde.

En próximos post, despliegue navideño completo al estilo nórdico. De momento, este aperitivo para ir haciendo boca.

Saludos!!!

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

La escalera del pintor.

13 domingo Nov 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados., Restauración de muebles

≈ 1 comentario

Etiquetas

bricolaje, escalera de pintor años 50, escalera de pintor retro, estilo industrial, mueble industrial, transferencia

No es la escalera de Jacob, pero igualmente sirve para estar un poco más cerca del cielo. Al menos ahora, puesto que antes le fallaba un poco la estructura. Para recuperarla, primero una limpieza fondo (muy a fondo), para sacar las manchas de pintura de hace 50 años, luego lijado con esparto-lija y para terminar un poco de cera. Por ser un poco fieles a nuestra causa de la customización ( o esto no sale de aquí sin un detallito), le hemos hecho un pequeño marcaje de pasos sobre los escalones. ¿Cómo? ¿Y todavía os lo preguntáis?? Pues con la famosa técnica a la que todos sucumben al menos una vez por trimestre: la transferencia.

Antes.

Después.

De la estructura, afianzamos los escalones, optando por no sustituir ninguno y de nuevo, sólo tiene las pequeñas piezas que sujetan los listones de las patas (pero no se nota nada de nada). La transferencia usada esta vez, es de nivel 1.0. Tan solo acetona en el papel y después aplicación directa en la superficie. Fácil y resultón, aunque no apto para todo tipo de resultados. Como en el caso era darle cierto toque industrial, nos venía al pelo.

Paso a paso.

Ahora que se impone el estilo industrial, es una buena pieza para decorar la casa. Quién se lo iba a decir a ella después de tanto trajín y de tanto ostracismo en garajes y patios de atrás.

Lista para subir y ponerlo todo derecho.

Hasta la próxima transferencia!!!

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Première leçon.

17 sábado Sep 2011

Posted by lachisterademarlene in Acabados clasicos, Muebles Customizados.

≈ Deja un comentario

Etiquetas

decoración hall, espejo transformado, muebles recibidor, pátina, pizarra, pizarras decorativas

A lo mejor no es la lista de los emperadores romanos lo que vais a escribir en esta pizarra, pero seguro que queda bien en cualquier rincón. Esta nueva pieza de Taller y Medio que sale a la venta (ver tienda), proviene de un antiguo aparador de los años 40. El espejo que albergaba estaba en mal estado, así que decidimos darle  un nuevo uso. De la vanidad, al estudio ligero de la historia o de los mensajes sin dueño, van una capas de pintura de pizarra. Sólo queda que elijáis tema y empecéis a escribir.

Para el acabado, nos hemos decantado por un aspecto lavado que deja ver todo el espíritu del haya. Un toque de pintura patinada muy clara, ha bastado como broche final.

La línea del marco es sencilla, excepto por el copete superior y los adornos laterales. Antes de la transformación, estos matices pasaban desapercibidos, ahora en cambio, suponen un valor añadido, ya que sin ser una talla de museo, tienen un carácter clásico y un porte digno.

El precio de venta es de 250 euros. Para detalles sobre tamaños y portes podéis visitar nuestra tienda.

Nos vemos pronto con más aventuras de lija, laca y da esplendor.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

A través del espejo.

01 lunes Ago 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ 5 comentarios

Etiquetas

customización de muebles, espejo pintado, pintura acrílica, transferencia, Van Gogh

Sí, teníamos ganas de robarle el título a Lewis Carroll (con todos los respetos) y ganas había también de colgar el espejo en el blog y, mucho más, en la pared. Ha sido un trabajo bonito de realizar e inusualmente rápido, teniendo en cuenta el tiempo medio que suelen llevar este tipo de técnicas. Dentro de la customización de muebles, la favorita de moda de los últimos tiempos -la señora transferencia- nos ha permitido realizar este marco, basado en un cuadro de Van Gogh. Primero el antes y luego, como siempre, el después.

La transferencia ha sido realizada con pintura acrílica, la misma que nos ha servido para pintar el espejo de blanco. Después, para salvar el mínimo desnivel de la última capa de papel, hemos aplicado varias capas de barniz incoloro. Una vez superada la crisis diplomática entre el acrílico, el barniz y los retoques de acuarela, hemos dado un ligero aspecto envejecido con lija selectiva.

Para añadir un pequeño toque de vida, nos hemos sacado un pajarito de la manga que, a pesar de no ser de Van Gogh, no desentona.

Aquí os dejamos el original del loco del pelo rojo. Lo hemos reinterpretado un poco, con su permiso Don Vincent.

Esperamos que os guste. Damos fe, de que a sus flamantes dueños les ha encantado.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Silla Cabaret.

11 miércoles May 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ 5 comentarios

Etiquetas

asiento thonet, motivo, restauración completa, Silla cabaret, thonet, transferencia

Un antes y un después de impacto para esta silla con pasado desconocido y presente desvencijado. Puede que nunca haya pisado un cabaret, por eso, mismo para su nueva vida, le hemos sacado las candilejas y la hemos customizado como si fuera para la mismísima Sally Bowles.


Para esta transformación, comenzamos con una limpieza exhaustiva, de la que no vamos a dar detalles, después lija, lija, lija y cera, cera, cera (tenía mucha sed). El asiento (que no se ve en las fotos) era irrecuperable, así que la opción era cambiarlo por otro de estilo Thonet. También hubo que desmontarlo para colocar una chapa nueva con la transferencia creada para la ocasión y después volver a componerlo con mucha paciencia. Finalmente se volvió a atornillar y encolar. Y para que no le falte un perejil, se le añadieron las líneas horizontales en el asiento y verticales en las patas delanteras y traseras (estas últimas muy finas, imitando la raya de una media).

El destino final no será el imaginario Kit Kat Club de los años 30, pero quedará satisfecha alegrando algún rincón con su nueva apariencia.

Bye, bye meine Damen und Herren.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Quién y dónde.

Taller de restauración y customización de muebles. 91 429 46 31/ 646 592 570 francisco@eloficio.com sibillacumena@telefonica.net

Categorías

  • Acabados clasicos
  • Actividades Extraescolares
  • Collage
  • Ecomuebles
  • El mueble en primer plano
  • Miscelánea
  • Muebles Customizados.
  • muebles vintage
  • Pandora
  • Recursos
  • Restauración de muebles
  • Trabajo en Curso

Taller y Medio en Facebook

Taller y Medio en Facebook

Taller y medio en Flickr

Skyline DubaiWinter NightCool running
Más fotos

Creative Commons

Creative Commons License
Blog Taller y Medio by Taller y Medio is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Based on a work at tallerymedio.wordpress.com.

Copyright ©Taller y Medio 2010-2012

Anticuarios

  • Anmoder
  • Indigo 50
  • J. Portuondo Wakonigg
  • Las Dos Coronas
  • Modernario
  • My City Antiquing
  • Portuondo Bros
  • Tiempos Modernos

Arquitectura y diseño

  • Andrée Putman
  • Contemporist
  • Daily Tonic
  • Design Spotter
  • Designboom
  • Dezeen
  • Fresh Home
  • Interior Sostenible
  • Moco Loco design
  • this ain't no disco

Blogs Melange

  • Barnaby Barford
  • Design sponge
  • No dibujo nada
  • Taller de Julia Torregrosa
  • Whorange

Decoración & Inspiración

  • Aged and Gilded
  • Aires de Decoración
  • Bodie and Fou
  • Carolina Eclectic
  • Chic-Deco
  • Comunidad de blogs decoración
  • Con Encanto
  • Decoesfera
  • Decofeelings
  • Decor 8
  • Decoralia
  • Delikatessen
  • Desde mi ventana
  • Design Crisis
  • Desire to Inspire
  • Ebom
  • Eclecchic
  • El collar de Hampstead
  • En mi espacio vital
  • Estilo Tatiana Doria
  • Flodeau
  • Fresh Home
  • La Factoría Plástica
  • le petit oiseau
  • Mid Centuria
  • Ministry of deco
  • Muebleando
  • Nordic Bliss
  • Para muestra un botón
  • Remodelista
  • Singulares Magazine
  • Surface View
  • The Desing Files
  • The Style Files
  • Tránsito inicial
  • Trendir
  • Una mosca en la luna
  • Vintage & Chic

Eventos

  • Almirante 5

Fotografía

  • gallery stock
  • John DK Photographer
  • WordPress.com

Mobiliario

  • Draga Obradovic
  • Indigo 50
  • Moissonier
  • Vintage & Chic

Tiendas

  • Decora tu alma
  • Etsy

Trendiction

  • Banksy
  • Booooooom
  • Contagious magazine
  • The Cool Hunter
  • The sartorialist
  • Yaztzer

Vídeo

  • animated projects
febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Oct    

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Follow Me on Pinterest

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Taller y medio
    • Únete a 253 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller y medio
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: