Etiquetas
bandera, british style, estilo Luis XV, estilo Luis XVI, fauteuil, kate moss, louis XVI, luis XV, neoclásico, oulton, rocailles, sillón Luis XVI, tapizados, tapizar una silla, union jack
Pensando en posibles maridajes exóticos y como lógica continuación de nuestro «braseo» con el estilo Luis XV, la idea de un fauteuil Luis XVI, tapizado con la bandera de Gran Bretaña era la opción lógica para ser continuistas. Dicho y hecho. Aunque este caso, de las palabras a la materia van intensas sesiones de lijado, terciopelos italianos de importación y una Mariana Pineda que a punto estuvo de ahogarse con las diagonales de la Union Jack.
No vamos a negar la influencia del british style de los últimos tiempos, puesto que ya es difícil googlear y no encontrarse con algún invento customizado con la bandera de marras. Pero por eso mismo, porque algo tiene y a pesar de que Gibraltar tendría que ser español, nos hemos dejado colonizar aunque sólo sea un poquito. Total, tampoco es tan grave, la silla es de estilo francés, así que lo dejamos en el eterno reto entre capetos y plantagenets.

Fuentes: Timothy Oulton, Moghul, Its all style to me, Emily Wheeler, Decoesfera, Decor Hacks
El fauteuil que nos ocupa es de estilo Luis XVI. Podemos observar las patas ahusadas sin el cabriolé del estilo Luis XV, que marca unas formas más limpias y minimalistas que las de su abuelo. En el periodo previo a la revolución, la intensidad del rococó acabó saturando los salones y las mente cortesanas; este hecho, sumado al descubrimiento de las ruinas de Pompeya y Herculano unos años antes, hizo que el estilo neoclásico dejase atrás con fuerza, los rocailles y las florituras. Denominado Luis XVI en su origen, y Directorio después de la revolución, alcanza su auge en los días napoleónicos, donde pasa a llamarse Imperio.
Para este impecable trabajo (no es que por decirlo nosotros así sea, sino porque no hay más que verlo), se ha retirado toda la pintura original de la silla con lijado, después de tener la pieza convenientemente desnuda y limpia, se ha aplicado un capa de pintura en blanco roto con trapo, a modo de pátina más o menos intensa. Para el tapizado se encargó la factura del respaldo a medida (debajo podéis verlo antes del grapado, con su patrón correspondiente). La pasamanería es trenzada en la parte de arriba y en el asiento lleva terciopelo.
Para curiosos, una nota. Lo de Jack, parece que no viene a cuento de ningún señor del mismo nombre, simplemente es como se llama a un determinado tipo de bandera de barco. La Union Jack se usó primeramente como enseña de la Armada inglesa durante el reinado de Jaime VI (1605), donde se unían Inglaterra, y Escocia. En tierra, cada reino mostraba su propia bandera (la cruz de cada uno de sus patronos). Hacia 1800, se crea la última versión que aglutina la Cruz de San Jorge (Inglaterra), la Cruz de San Andrés (Escocia) y la Cruz de San Patricio (Irlanda). Para saber más Union Jack Wiki.
Tan contentos hemos quedado con el experimento, que estamos pensando en reproducirlo en serie. ¿Hay quizás algún voluntario entre el público que quiera un trocito de Gran Bretaña en el salón? Quizás no sea un fauteuil…¿una silla tal vez? ¿Un cabecero? La imaginación es libre y para este motivo, vale casi cualquier superficie.
Como despedida e inspiración, dejamos a Larry, el gato del 10 de Downing Street, en plan pasarela Cibeles, luciendo Union Jack sobre la mesa del consejo y la reina Moss más patriota que nunca.
Fuente: The Atlantic.

Kate Moss fotografíada por Mario Testino para Vogue 2008. Pantalones de Katie Eary.
See you later, que diría the Queen.
«Silla Nelson» realizada por David Fernández.
De nuevo un post impresionante, con esa puesta en escena que solo tu Gema sabes hacer, con esta realización maravillosa y buen savoir faire de David. Sencillamente ESPECTACULAR.
Muchos besos y animos
Gracias!!!
Costó la silla y costaron las fotos. Queríamos palacio, pero no nos dejaron. En fin.
Gracias otra vez.
Me encanta como ha quedado, y la fotografía en el escenario donde se ha colocado la silla está fenomenal, eres un artista David, ánimo para que hagas más cosas.
Saludos .
Le diremos a David, lo manitas y artista que es (aunque ya lo sabe).
Y gracias por los piropos en general.
Graciasssss. Este post me llena de orgullo y de satisfacción, frase monárquica-navideña que describe tal y como me siento… El post brillante y ahora toca… ¿cual será la próxima obra with british air? quiero ver más flags on furnitures
Veremos más, don’t worry. Lo que no sé es si debemos cambiar de bandera…no está el Jubilee para barcos, me han dicho…
Un saludo, majestad…o debería decir your grace?
Se me escapa el protocolo…
Hola! Mi nombre es Ana y justamente estoy buscando hacer una silla igual a esta para regalarle a un amigo. Estoy en Argentina y aquí hasta ahora me ha sido imposible conseguir la tela con la bandera para el respaldo de la silla. Por favor me podrías indicar dónde se puede conseguir en España? Ya que tengo familiares allí que me la podrían comprar. Te agradezco enormemente!!!!
Hola Ana
La tela es un diseño hecho a medida.
Se hizo desde cero combinando varías telas. Así que mucho me temo, que no voy a poder ayudarte.
De todas formas si veo algo por aquí, te digo.
Muchas gracias!
P.d.: si tienes buena mano, la podrías coser tú o encargarla a una modista a la medidas que necesitas.
Así se hizo en este caso. Primero se dibujó en papel con las proporciones exactas y luego se cortó la tela de cada color.