Etiquetas

, , , , , , , , , , , , , , , , , , ,

Seguimos donde lo dejamos (la primera parte aquí, para quién no lo haya visto). Para esta segunda parte de la Maison&Objet, encendemos todas las luces. El exceso de lámparas en todas sus modalidades ha sido más o menos como el del año anterior. Y como polillas a la luz, allá que íbamos cada vez que se atisbaba una luminaria. Cada cinco segundos más o menos. Pero tranquilidad, sólo vamos a poner unas cuantas. Las más originales (desde nuestro humilde punto de vista) han sido las de Blackbody. Un estilo futurista y magnético que atraía a muchos fans.

Blackbody

Blackbody: el nuevo chandelier.

Modernos, también, y extensos en su catálago, Design Heure mostró sus ejemplares más impactantes y los más modestos.

Design Heure.

De Ligne Roset, el diseño del japonés Hiroshi Kawano, la Bloom Lamp –en su versión techo-, nos volvió a enamorar.

Bloom Lamp.

En el apartado de reciclaje y re-interpretación, este curioso chandelier de La Fibule, realizado con cuerdas.

La Fibule.

De otro palo, más orgánico y clásico, el modelo tipo jaula Volière de Mathieu Challières, nos pareció simpático e incluso imitable.

Volière.

Y dos habituales más para apagar este capítulo: Serip y sus chandelieres de lágrimas de cristal y los étnicos Zenza.

Serip.

Serip.

Zenza, ilumina mil y una noches.

El otro gran tema de la feria que nos falta por tocar (aunque en este caso, mejor sólo ver) es la porcelana y familiares cercanos. La figurita, ese ente que nos dificulta el paso para quitar el polvo, se convierte en la reina señora de cada edición, con más y mejores muestras cada vez. Particular emoción nos causaron las chinoiseries en movimiento de Jean Boggio, Pols Pottern con sus instalaciones de croissants y pajaritos y, of course, Jaime Hayon con The Guest, para Lladró.

Jean Boggio for Franz.

Pols Pottern.

The Guest, Jaime Hayon para Lladró.

Como estamos en plan delicado, pasamos al episodio vela. La cera convertida en ilusiones, da forma a pasteles, tartas y cupcakes en Bougies de la Française. No sabemos cómo iluminan, pero dan ganas de comérselo todo.

Fiesta en Bougies de la Française.

Bougies de la Française.

En este universo pastel y juguetón nos topamos con una francesa afincada en Londres, Katja Behre y sus papeles pintados. Absolutamente recomendable una vuelta por la web Elli Popp. Genética victoriana en un 50%, el resto, en diversos porcentajes, se lo atribuimos a María Antonieta, Alicia en el País de las Maravillas y Aubrey Beardsley.

Elli Popp, wallpapers, telas y cerámica.

Dejamos la maison con sabor dulce. Lo sirve Chapon y su stand de chocolate, al que de un momento a otro se esperaba que vinieran Hansel y Gretel. Y como colofón, el creador del año: Tokujin Yoshioka. Del que tan sólo se exhibieron algunas piezas de sus experimentos de cristalizaciones.

Chocolates Chapon.

Tokujin Yoshioka.

¡Pero no se vayan todavía! Tenemos bonus track. Unas instantáneas de nuestra mini-visita al mercado de las Pulgas. Sólo al de  Vernaison. ¡Ay el tiempo!…cómo se va.

Esperamos que esta pequeña vuelta en la noria de la Maison&Objet, vista a través de nuestros ansiosos ojos, os haya gustado o cuando menos, haya despertado cierta curiosidad.

Hasta la próxima París!!! À bientôt!!!

Anuncio publicitario