• Entra en el taller
  • Interiorismo
  • La tienda del Taller
  • Conservación y medio ambiente

Taller y medio

~ Restauración de muebles, transformaciones, imaginación y lo que venga.

Taller y medio

Archivos mensuales: enero 2011

Maison&Objet Janvier 2011.

28 viernes Ene 2011

Posted by lachisterademarlene in Actividades Extraescolares

≈ 2 comentarios

Etiquetas

diseño de interiores, ferias, ferias del mueble, maison objet, maison&objet, maison&objet 2011, mueble vintage, París

Pasamos como una ráfaga de viento huracanado y poco pudimos ver. Pero prometemos hacer un desarrollo más amplio de la septiembre. Con tanta prisa y tanto material, un poco más y nos da un síncope. Entre el mal de Stendhal y los cafés abarrotados, hubo momentos en los que la ansiedad casi nos hace perder la cabeza. Y como no sabemos por donde empezar, el orden lo van dictando las sensaciones.

En esta pequeña instalación de los hermanos Bouroullec queda resumido el paso por la Maison&Objet. Omnipresentes en los últimos tiempos, la pareja ha sido parte de los homenajeados y adorados de esta edición. Pero no nos podemos entretener, así que lo mejor es dar un pequeño paseo por este gigantesco paraíso de la decoración. Todo apabullantemente hermoso, perfectamente colocado, teatral hasta el aplauso y dispuesto para hacerte sentir en mil casas que no son la tuya, pero que podrían ser.

Una casa de lujo y exageración para comportarte como Jean Harlow durante breves minutos y ahogarte en una botella de Veuve Cliquot. O como en la siguiente, abandonarte a los pensamientos mínimos y futuristas con Bosa y Jaime Hayon.

Bosa

Después volverte clásico y francés para convertir tu hogar en el Grand Hotel de la mano de Mis en Demiure. Aviso Greta Garbo no se incluye en el precio.

Mis en Demiure

Relajarte del lujo canónico, buscando el color, dejando que tu cabeza se llene de pájaros o tu pared de cebras con los papeles pintados de Designers Guild.

Designers Guild

Designers Guild

Salir a la caza y captura de la lámpara ideal y darte cuenta que necesitarás muchos techos para cumplir tus deseos, porque no sabrás si  prefieres una cascada de cristales, el chandelier deconstruido, la bola del mundo, el racimo de uvas, el cartón reciclado o el cristal de murano. El universo es tan amplio que hacen falta tres centrales hidraúlicas para contemplar toda las luminiarias de la Maison. Catellan, Anthologie Quartet, Formia y Moaroom entre otros mil.

Catellan

Anthologie Quartet

Formia

Moaroom

Después, ya con las pupilas dilatadas, a pesar de la luz recibida, acercarse a los pequeños detalles. Porcelana de Pols Pottern, vintage moderno de Astier de Villate, ubicuo Lladró o curisosidades de Artcopi.

Pols Pottern

Astier de Villate

Atelier Metropoli de Hayon para Lladró

Artcopi

Ya con la cabeza rebosando, atacar opciones más livianas de forma, que no de contenido, para relajar un  poco las neuronas y no estallar por el exceso de estímulos. Interiores destilados en Ligne Roset y Zanotta y un pequeño desliz de director de arte con la silla Pantone.

Ligne Roset

Zanotta

Pantone Chair

Y para terminar, aunque no por último (podéis seguir en Flickr Taller y Medio) algunos caprichos para disfrutar sin más. Boudoir pour las femmes en Clement & Lise, lámparas Serip, y reproducciones de clásicos en Tailladart .

Clement&Lise

Taillardat

Serip

Lo dicho, volveremos con la edición de septiembre, mineralizados y redecorados.  A la prochaine Maison&Objet.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Imitación al mármol.

21 viernes Ene 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ Deja un comentario

Etiquetas

estuco, mármol, mesa

Un trabajo laborioso y complicado. Un bonito berenjenal en el que una vez metidos, es difícil salir. Se empieza por una tabla de madera lisa y blanca y se acaba en mármol. Las fases de trabajo son bastantes numerosas y la capas de pintura que hay que dar, infinitas. Según Wikipedia, el mármol «es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización», según nuestra experiencia, el intento de acercarse a algo parecido a dicho material, supone también elevadas dosis paciencia y autopresión para acabar lo empezado.

Puede que resultado final, no sea todo lo parecido que se deseaba, pero estéticamente es satisfactorio. Aunque cuesta imaginar como se pasa de una tabla rasa a este tipo de motivo, suponemos que os hacéis una idea de lo arduo que es.

En su momento, este tipo de técnica se usaba cuando el presupuesto no llegaba para mármol real y las superficies a cubrir eran muy grandes. Podéis obeservar magníficos ejercicios de este estilo en el Palacio de la Granja, en Segovia. Lo nuestro es un poco más modesto, pero eso no le resta valor.

Para esta ejecución, también se ha usado la técnica de estuco como base, fundamental para ocultar la madera a la vista y se ha incorporado un pulimento final de alto brillo. Por el medio, unas 12 o catorce capas de diferentes tejidos pigementarios y múltiples correciones de color y forma.

Y ahora ya lo podemos mirar sin remordimientos del tipo «por qué me dio por hacer esto». Claro, que cuantas más veces piensas eso durante un trabajo, mejor te queda y te quedas cuando lo terminas. Al menos en algunos casos.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Espejo Cisnes.

08 sábado Ene 2011

Posted by lachisterademarlene in Muebles Customizados.

≈ Deja un comentario

Etiquetas

espejos, imperio, pan de plata, pátina

No tenemos el original, para dar fe de la transformación, pero suponemos que creéis que el resultado es mejor. Este espejo recuperado de estilo, digamos que, años 40-aire imperio, no auguraba buen futuro antes de la intervención. Pero a la vista está, que hay que tener confianza en las manos de pintura, la lija al agua y el pan de plata. Después de 60 años rondando de tocador en tocador hasta el olvido, ahora se muestra orgulloso como monarca único y resplandeciente del dormitorio de sus dueños. Las visitas hipnotizadas, no pueden por menos que ceder a su vanidad y mirarse en él, aunque sólo sea por unos segundos.

Ahora sólo tenéis que mirar en casa de vuestras tías y abuelas, a ver si algo parecido…luego nos llamáis y seguro que algo podemos hacer.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Klimt nos trajo de cabeza.

06 jueves Ene 2011

Posted by lachisterademarlene in Miscelánea

≈ 8 comentarios

Etiquetas

art nouveau, art&crafts, cabecero, dibujo, friso de bethoveen, klimt, pan de oro, secession

Así es, después de un año mirando, acariciando, tocando, interviniendo y dejando a ratos  la tabla, la cosa ha llegado a su fin. La dueña ha quedado encantada y el ego regocijado. Para quienes deseen uno igual, lamento decir que es único en su especie. Realizaremos gustosos otros diseños bajo petición. Podéis ver el proceso de trabajo en este mismo blog aquí.

El friso de Beethoven fue terminado en 1902 para decimocuarta exposición de la Secesión vienesa. Concebido como un trabajo temporal, el friso ha sobrevivido a los años, a las malas críticas recibidas en su nacimiento y al revuelo que causó en la estrecha sociedad vienesa de la época. Afortunadamente para nosotros, hoy es la estrella del edificio de la Secession y podéis ir a verlo cuando queráis. De momento, os dejamos unos fragmentos en forma de cabecero, que reflejan los motivos de las musas, la poesía, la música y la justicia, de este trabajo tan “tan trágico y tan divino» (Auguste Rodin dixit).

Trabajo realizado sobre madera de pino con técnica mixta: pan de oro, acuarela, oleo, barniz y collage.

Share this:

  • Compartir
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Quién y dónde.

Taller de restauración y customización de muebles. 91 429 46 31/ 646 592 570 francisco@eloficio.com sibillacumena@telefonica.net

Categorías

  • Acabados clasicos
  • Actividades Extraescolares
  • Collage
  • Ecomuebles
  • El mueble en primer plano
  • Miscelánea
  • Muebles Customizados.
  • muebles vintage
  • Pandora
  • Recursos
  • Restauración de muebles
  • Trabajo en Curso

Taller y Medio en Facebook

Taller y Medio en Facebook

Taller y medio en Flickr

The Gang of 24Kallur LighthouseNever turn your back on the ocean
Más fotos

Creative Commons

Creative Commons License
Blog Taller y Medio by Taller y Medio is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Based on a work at tallerymedio.wordpress.com.

Copyright ©Taller y Medio 2010-2012

Anticuarios

  • Anmoder
  • Indigo 50
  • J. Portuondo Wakonigg
  • Las Dos Coronas
  • Modernario
  • My City Antiquing
  • Portuondo Bros
  • Tiempos Modernos

Arquitectura y diseño

  • Andrée Putman
  • Contemporist
  • Daily Tonic
  • Design Spotter
  • Designboom
  • Dezeen
  • Fresh Home
  • Interior Sostenible
  • Moco Loco design
  • this ain't no disco

Blogs Melange

  • Barnaby Barford
  • Design sponge
  • No dibujo nada
  • Taller de Julia Torregrosa
  • Whorange

Decoración & Inspiración

  • Aged and Gilded
  • Aires de Decoración
  • Bodie and Fou
  • Carolina Eclectic
  • Chic-Deco
  • Comunidad de blogs decoración
  • Con Encanto
  • Decoesfera
  • Decofeelings
  • Decor 8
  • Decoralia
  • Delikatessen
  • Desde mi ventana
  • Design Crisis
  • Desire to Inspire
  • Ebom
  • Eclecchic
  • El collar de Hampstead
  • En mi espacio vital
  • Estilo Tatiana Doria
  • Flodeau
  • Fresh Home
  • La Factoría Plástica
  • le petit oiseau
  • Mid Centuria
  • Ministry of deco
  • Muebleando
  • Nordic Bliss
  • Para muestra un botón
  • Remodelista
  • Singulares Magazine
  • Surface View
  • The Desing Files
  • The Style Files
  • Tránsito inicial
  • Trendir
  • Una mosca en la luna
  • Vintage & Chic

Eventos

  • Almirante 5

Fotografía

  • gallery stock
  • John DK Photographer
  • WordPress.com

Mobiliario

  • Draga Obradovic
  • Indigo 50
  • Moissonier
  • Vintage & Chic

Tiendas

  • Decora tu alma
  • Etsy

Trendiction

  • Banksy
  • Booooooom
  • Contagious magazine
  • The Cool Hunter
  • The sartorialist
  • Yaztzer

Vídeo

  • animated projects
enero 2011
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Dic   Feb »

Escribe tu dirección de correo electrónico para suscribirte a este blog, y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo.

Follow Me on Pinterest

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Taller y medio
    • Únete a 253 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller y medio
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: